Durango

¡Llévele, baratos los cuetes!

Seguridad. Aun cuando se registró un incendio en el ex Cuartel, el peligro sigue latente por la venta de explosivos.

Seguridad. Aun cuando se registró un incendio en el ex Cuartel, el peligro sigue latente por la venta de explosivos.

EL SIGLO DE DURANGO

Durango

Chifladores, cuetes, cebollitas, barrenos, luces de bengala y toda clase de pirotecnia se puede encontrar en los principales mercados de la ciudad, sólo basta preguntar por ellos y seguramente habrá un vendedor para atenderle.

Cientos de incendios se han registrado debido a la presencia de estos artefactos en los recintos comerciales o en casas donde los diseñan y preparan, de todos es conocido y a pesar de ello en el ex Cuartel Juárez parece no importales que apenas hace unos 15 días se registró un incendio, el cual pudo ampliarse de haber llegado a estos "juguetes".

 REALIDAD

Eso sí, el producto está escondido, bajo resguardo de sus propietarios que están listos en todo momento por si llega alguna autoridad o para atender a los interesados en comprar algún artículo en específico.

A diferencia del año pasado, esta vez hay más discreción por parte de los vendedores, ahora parecen cuidarse más y el producto no está a la vista.

No es difícil saber dónde se ubican estos locales, en la entrada sólo se ofertan las tradicionales luces de bengala, ya en el interior en el último pasillo de la parte externa y dentro del edificio antiguo, también está toda la variedad, hay varias opciones, por lo que se debe preguntar.

Se asegura que para los amantes de la pirotecnia hay novedades y productos nuevos, que son del alcance de todas las necesidades.

 COSTOS

Muchos ya compraron lo necesario para "alumbrar" y pasarla bien para Navidad.

A decir de un comprador que se "surtió" de los explosivos no invirtió mucho con menos de 200 pesos adquirió algunas siete bolsas que algunos sólo suenan, otros truenan y en menor los que sueltan color.

Tan sólo una bolsa de 100 "cebollitas" cuesta 20 pesos; los chifladores de 12 piezas, diez pesos; bolsa de 24 tradicionales "palomitas" tamaño mediano, 24 pesos.

Más sofisticados están los barrenos grandes, que la bolsa de 15 tiene un valor de 20 pesos. No se digan los R15, que son barrenos más grandes y potentes, por lo que su precio se eleva a 20 pesos por paquete de siete.

Están el escupidor, diez pesos cada uno; la metralleta, cinco ; volcanes, diez y más o menos estás las palomas grandes y cuetes típicos.

Como novedad están los "hormigueros", que son pequeños balones de plástico, que en su interior contienen bolitas de pólvora, al prenderse la hacen rodar, hasta agotarse.

En el lugar hubo un recorrido por parte de autoridades municipales, que además de corroborar las instalaciones luego del incendio hicieron un chequeo por la zona, no encontraron nada.

El director de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, aseguró que de manera coordinada con Inspectores Municipales se realizan recorridos en el ex Cuartel y en otros mercados para detectar cualquier anomalía que pudiera poner en riesgo tanto a los comerciantes como a consumidores.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Seguridad. Aun cuando se registró un incendio en el ex Cuartel, el peligro sigue latente por la venta de explosivos.

Clasificados

ID: 487748

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx