Torreón Semana Santa TRÁNSITO Y VIALIDAD Ayuntamiento de Torreón Seguridad Pública Simas

Las heridas, quemaduras y fracturas en la cabra

BIEN CHIVA

FERNANDO CRUZ CASTILLO

Estos daños físicos en el ganado caprino son comunes, pues en ciertas ocasiones las cabras resultan lastimadas por peleas con perros, con predadores o con otras cabras. Normalmente con un poco de auxilio el animal sanará. Primero se deberán de detener las hemorragias, esto se puede hacer relativamente fácil aplicando algo de presión; segundo, limpie la herida con jabón y con agua, quite todo el polvo, pelo y basuras.

Trate las heridas de una manera suave de modo que no provoque un nuevo sangrado, en seguida aplique un ungüento, crema o polvo con antibiótico en la misma área, finalmente si el área dañada es grande aplique un vendaje.

Cuando es una quemada la afección, limpie y proteja esa área, con un ungüento, use de preferencia suero fisiológico (solución isotónica de cloruro de sodio) para limpiar y no dañe el área quemada.

Las fracturas y dislocaciones la mayoría de las veces se presentan cuando las cabras se pelean o se quedan atoradas en las cercas, en los comederos, bebederos, o en otro equipo. Las dislocaciones de las articulaciones se aprecian por los ángulos anormales de los huesos largos que salen de una articulación. Normalmente las extremidades se encuentran fijas o se tiene dificultad para moverlas. Algunas veces la parte que se encuentra mas distante del cuerpo puede ser jalada y se regresará a su lugar con un ligero tronido. Si esto no puede hacerse, probablemente se deberá sacrificar el animal.

Las fracturas normalmente son de los huesos largos. El caprinocultor podrá diagnosticar esta situación por los ángulos anormales, movimientos flojos, un sonido característico o de raspado en el lugar de la fractura o en ocasiones por la salida del hueso a través del tejido blando o penetrando hasta la piel. Si las partes rotas del hueso están más o menos juntas, si no hay penetración de la piel, la fractura puede ser inmovilizada y es probable que la cabra sane en unas seis a ocho semanas. Sin embargo hay que evaluar el valor de la cabra, si conviene tratarla o es más redituable para el establo la venta como animal de desecho.

En la actualidad existen muy buenos productos tópicos (cicatrizantes) para tratar las heridas de las cabras, uno de los mejores es el "aluspray", también se puede usar el "matacresa" y el "topazone", dependiendo de la gravedad y del que les ha resultado más efectivo. Anteriormente solo se disponía del "azul".

Es importante el tratar de actualizarse continuamente en los diferentes tratamientos para estas situaciones.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 478034

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx