Espectáculos Ángela Aguilar Angélica Rivera Famosos Entrevistas La Casa de los Famosos

'Juan Escopeta' muestra la Revolución

De todo un poco. Además de las aventuras de los revolucionarios, habrá escenas con animales.

De todo un poco. Además de las aventuras de los revolucionarios, habrá escenas con animales.

EL UNIVERSAL

 MÉXICO, DF. La historia está ubicada en 1914, uno de los años más cruentos de la Revolución Mexicana. Narra la amistad entre un ex integrante del cuerpo de élite del general Porfirio Díaz y un pequeño niño quien desea reunirse con su hermano mayor, un popular revolucionario.

Ambos recorrerán el país. Se enfrentarán a un grupo de pistoleros, viajarán por pueblos fantasmas y en su momento atravesarán por batallas históricas como la de Zacatecas, que definió el rumbo de la lucha armada.

Así será la película animada mexicana La Revolución de Juan Escopeta, que está en preproducción para su estreno comercial el 20 de noviembre de 2010.

Y tendría las voces de actores extraordinarios, con quienes ya se habló: Daniel Giménez Cacho como Juan Escopeta, el protagonista; Bruno Bichir como Zopilote, el villano; Dolores Heredia, en el papel de la mamá del niño; Blanca Guerra, como soldadera, y Julieta Egurrola en el de monja.

La dirección corre a cargo de Jorge Estrada, cineasta debutante y que forma parte de la nueva oleada de creativos que le tienen fe a la animación.

"Se desarrolla en el norte y el bajío del país. Arranca en Mineral de la Luz, un pueblito de Guanajuato, donde vive Gapo, un niño quien por ciertas circunstancias tiene que viajar a Torreón donde se encuentra escondido su hermano mayor, que es un revolucionario popular.

"Y Juan Escopeta es un mercenario, acostumbrado a vivir solo, que siempre va a caballo cruzando el país, y quien establece una relación especial con el niño cuando pasa por el pueblo de éste y conviene en que lo ayudará a llegar a Torreón, para luego seguir él su propio camino", explica.

La primera secuencia de la película mostrará al niño siendo atrapado por un grupo de infantes, que lo inmovilizan y lo fusilan. Gapo grita: "¡Viva la revolución!", y cae muerto. Claro, todo es un juego, porque él desea ser como su hermano.

"Él idealizaba a la Revolución, diciendo que eran buenos contra malos, pero se da cuenta durante su aventura que la situación es más complicada de lo que cree.

"Hay un villano, que es el Zopilote, que tiene una historia común con Juan y lo está buscando para matarlo. Entonces vemos que Juan pertenecía a una tropa de élite que protegía a Porfirio Díaz y cuando arranca la Revolución, todos se dispersan.

"Juan es hábil con las armas y tiene una puntería extraordinaria, es ahí cuando Gapo comienza a convertirlo en su gran héroe", detalla Estrada.

 EN PROCESO

La Revolución de Juan Escopeta, a la que aún le falta un porcentaje para terminación, es producida por Ricardo Arnaiz (La Leyenda de la Nahuala); Foprocine, el Consejo para el Desarrollo Industrial Comercial y de Servicios del Estado de Puebla, así como el gobierno de la misma entidad por medio de la Secretaría de Cultura.

Se utilizará el 2D para los personajes y 3D en el caso de los fondos, lo que permitirá mayor movimiento en las escenas.

Estrada puntualizó que fue casual la realización de la película en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución.

"La historia lleva tres años que se comenzó a escribir, porque para mí era la oportunidad de usar esta estética de la Revolución que tiene que ver con villistas, bigotones, soldaderas, cananas, hombres cantando corridos, que no han sido explotadas y la animación permite muchas libertades. No es una clase de historia.

"Se verán muchas cosas que ocurrieron en ese año, como la batalla de Zacatecas, y hay que recrearla con fidelidad, pero hasta ahí, la película es sobre Gapo buscando a su hermano. Aunque por ahí se mencionarán a (Victoriano) Huerta, (Francisco) Villa, (Álvaro) Obregón, porque eran los personajes que estaban en ese momento".

Estrada, de 34 años de edad, es egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM). Ha sido uno de los pocos realizadores mexicanos aceptados en el competido Talent Campus del Festival de Berlín, al que solamente van aquellos que se considera que tendrán un gran futuro. Entre quienes han pasado por ahí se puede citar a Fernando Eimbcke (Temporada de patos) y al actor Humberto Busto (Amores perros).

20

 MILLONES DE PESOS Es la inversión que tendrá La Revolución de Juan Escopeta

Hará Reygadas corto sobre lucha armada

Lo que ocurre en una comida de campo es la visión que el director Carlos Reygadas tiene sobre la revolución, así que está por terminar un corto con ese tema, que formará parte de un largometraje alusivo a la lucha armada de 1910, que cumplirá su centenario el próximo año.

El corto se llama Este es mi Reino y como es el estilo de Reygadas, reclutará a personas que nunca han ejercido ni piensan hacerlo, como actores profesionales. El trabajo cinematográfico debe ser entregado a más tardar el 1 de noviembre.

La historia se integrará a Revolución te Amo, película impulsada por la productora Canana Films (creada por Diego Luna y Gael García Bernal) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

En ella habrá diez cortos de igual número de minutos, dirigidos por gente como Fernando Eimbcke (Temporada de patos) y Gerardo Naranjo (Drama/Mex).

"Reuní a una banda para comer en el campo y ahí se hizo una gran catarsis. No se trata de vestir a un tipo de (Francisco) Villa, sino que es una mirada al respecto, a veces estoy en una boda y pienso que se está dando una revolución en ella".

En ascenso

En los últimos años la animación mexicana ha tomado un nuevo aire, luego de que en los ochenta se realizara Katy la Oruga.

⇒ La saga de Una Película de Huevos ha convocado a más de 6 millones de espectadores.

⇒ La Leyenda de la Nahuala congregó a más de 2 millones de espectadores, y otras como Imaginum; Magos y Gigantes y El Agente 00-P2 han generado buenos resultados.

⇒ Para diciembre se anuncia el estreno de Nikté, sobre una princesa maya y en los albores de 2010 se espera Triple A, la Película, en la que participarán luchadores mexicanos en los roles estelares.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

De todo un poco. Además de las aventuras de los revolucionarios, habrá escenas con animales.

Clasificados

ID: 470743

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx