Torreón Seguridad Pública Semana Santa TRÁNSITO Y VIALIDAD Ayuntamiento de Torreón Simas

Invaden los grafitis a la zona Centro de Torreón

SE QUEJA LA CANACOTO DEL AUMENTO DE PINTAS EN LOCALES Y MONUMENTOS

El grafiti avanza. Mientras que en algunos espacios se convierte en expresiones artísticas, en otros como bardas, fachadas de negocios, iglesias, monumentos y en las portezuelas de vehículos, el grafiti se vuelve un acto vandálico.

El grafiti avanza. Mientras que en algunos espacios se convierte en expresiones artísticas, en otros como bardas, fachadas de negocios, iglesias, monumentos y en las portezuelas de vehículos, el grafiti se vuelve un acto vandálico.

yolanda ríos

‘No se tienen muchos reportes al respecto’, asegura director de Seguridad Pública.

Edificios históricos, vehículos, bardas, fachadas de negocios y casas habitación, lo mismo en la zona Centro que en colonias residenciales. Las expresiones del grafiti han regresado a la ciudad y están dejando su perniciosa huella, cada vez más extensa.

Mientras Félix Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Torreón (Canacoto), dice: “no sé qué pasó, pues el grafiti se desató y una buena parte de la ciudad se encuentra ‘rayoneada’”, el director de Seguridad Pública, Karlo Castillo, asegura que “no se tienen muchos reportes al respecto”.

Comenta que, sin embargo, para contrarrestar este problema “se necesita la ayuda de los comerciantes, de los ciudadanos y los padres de familia. Necesitan denunciar de inmediato cuando sorprendan a vándalos pintarrajeando, esa es la mejor manera de ayudarnos”.

La Canacoto reporta un incremento en las quejas de los asociados que son perjudicados por los grafiteros. El organismo empresarial le expondrá el problema al director de ´Seguridad Pública en espera de que se actúe dentro de los rondines de vigilancia.

El propio representante empresarial se queja de haber sido víctima de los grafiteros. Su negocio se encuentra en el tercer cuadro, no obstante, “tanto paredes como la cortina me las ‘rayonearon’ y y ahora tendré que reponer la pintura’’, dice.

En la misma situación se encuentran monumentos, estéticas, cafeterías, bardas de casas, fachadas de empresas y restaurantes. Un bote de aerosol color negro o rojo es suficiente para fijar los garabatos característicos que no son fácil de borrar.

El comercio se siente afectado por estas expresiones urbanas que para muchos es una modalidad de vandalismo que debe sancionarse más drásticamente, pues afecta la propiedad ajena.

Y Karlo Castillo lo reconoce, ya que, dice, sólo se puede detener a los responsables en flagrancia o por denuncia expresa, lo que no implica sanciones severas. “Este ilícito sólo implica una sanción administrativa cuyo monto se calcula en funcíón de la magnitud del daño y es a Tribunales Administrativos a donde se remite al presunto responsable”, declara el jefe de la Policía de Torreón.

El Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Torreón establece en su Artículo 37 que“es una falta contra la propiedad y el ornato, dañar, ensuciar pintar o hacer uso indebido de las fachadas de inmuebles públicos o privados, monumentos, postes, arbotantes, equipamiento urbano y demás bienes de uso comun’’.

Las sanciones son: hasta 100 días de salario mínimo o un arresto hasta por 36 horas. Si hay reincidencia se aplicará el doble de la multa. Si el perjuicio es en casa-habitaci´ón se le considera daño en propiedad ajena.

El Código Penal de Coahuila contempla en el Artículo 438-Bis prisión de un mes hasta tres años y multa por la comisión de este delito.

Leer más de Torreón

Escrito en: grafiti

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El grafiti avanza. Mientras que en algunos espacios se convierte en expresiones artísticas, en otros como bardas, fachadas de negocios, iglesias, monumentos y en las portezuelas de vehículos, el grafiti se vuelve un acto vandálico.

Clasificados

ID: 412050

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx