
Medidas. Todas las personas que deseen ingresar a la UMAE 71 deben pasar por un filtro de control e higiene.
La Unidad de Medicina de Alta Especialidad (UMAE) número 71 del IMSS, se encuentra bajo un estricto control de higiene y seguridad, para prevenir contagios por el virus de la Influenza A H1N1.
A la entrada de la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuatro vigilantes cuestionan sobre los motivos de la visita a todas las personas que intentan ingresar al hospital, después una enfermera les aplica gel antibacterial en las manos y les da un cubrebocas.
Marco Aurelio Burgos Martínez, director de la Clínica 71, dijo que el cerco sanitario se implementó desde que inició la contingencia por el virus de la Influenza A H1N1, pero reconoció que la seguridad se reforzó luego del fallecimiento de una mujer de 42 años que había ingresado al área de terapia intensiva con síntomas de esta enfermedad.
El doctor dijo que por acuerdo con la Secretaría de Salud de Coahuila, será esta dependencia la que dé a conocer el resultado final del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE), y el cual permitirá establecer si la paciente murió a consecuencia del virus.
Además del filtro sanitario, en una semana la Clínica 71 contará con un termómetro digital que permitirá medir la temperatura de las personas que deseen ingresar y, en caso de registrar 38 grados de temperatura o más, de inmediato serán canalizados a una Unidad de Medicina Familiar del IMSS.
Y es que el médico explicó que en la Clínica 71 sólo se atiende a las personas con síntomas de influenza que desarrollan neumonía y deben recibir respiración asistida.
Sobre el estado de salud del personal médico, Burgos Martínez explicó que en el mes de marzo fue vacunado contra el virus de la Influenza Estacional, "y en caso de que haya un paciente sospechoso del virus A H1N1, contamos con cubrebocas N95, gel antibacterial, lentes protectores, batas desechables, antivirales, y todo lo necesario para atender a los enfermos sin el riesgo de contagiarse".
Dijo que en el área de terapia intensiva hay un cubículo especial en donde se pueden atender los casos sospechosos de Influenza A H1N1. "La paciente que falleció recibió el tratamiento adecuado, y se tomaron las medidas preventivas necesarias para proteger al personal".
RECOMENDACIONES
Para protegerse del virus de la Influenza A H1N1 es necesario tomar las siguientes medidas a diario: cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar; bote el pañuelo desechable a la basura después de usarlo; lávese las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar.
Los desinfectantes para manos a base de alcohol también son eficaces; trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca porque de esta manera se propagan los gérmenes; y evite el contacto cercano con personas enfermas.
Los síntomas de la Influenza A H1N1 son fiebre mayor a los 38 grados, tos, dolor de cabeza, dolor del cuerpo, escalofríos, cansancio, y algunas personas también pueden tener diarrea y vómito, y en caso de presentarlos acudir al médico.
Protección
Para proteger al personal médico y de enfermería, la UMAE 71 cuenta con:
⇒ Batas desechables.
⇒ Gel antibacterial.
⇒ Lentes especiales.
⇒ Tratamientos de antivirales.
⇒ Cubrebocas N95.