
En pie de lucha. 'Los chúntaros' han vivido situaciones difíciles desde que manejan su carrera de forma independiente, ya que no cuentan con el respaldo de ninguna disquera. EL UNIVERSAL
Aquellos años mozos, en los que El Gran Silencio se presentaba en importantes festivales internacionales (llegó hasta Japón) se terminaron. No más contratos con compañías transnacionales, y sí a la autogestión como herramienta para "seguir en pie de lucha".
Involuntariamente, el camino de la independencia llegó a la agrupación regiomontana, que desde hace un año tuvo que valerse de sí misma para producir y promocionar su disco Vivo, grabado durante su participación en el Forum Universal de las Culturas.
Bajo este panorama, el grupo conformado por Cano Hernández, Tony Hernández, Isaac Campa Valdez, Julian "Moco" Villarreal y Ezequiel Alvarado regresa a la escena con un nuevo álbum en estudio, que representará una especie de "segundo aire" para la banda.
De acuerdo con la agrupación, esta nueva producción discográfica (cuya salida se prevé para mediados de este año) también será de corte independiente, y fusionará el rock con el reggae y la cumbia, este último uno de los sonidos característicos de El Gran Silencio.
"El nuevo disco habla de lo que está pasando en las calles, de la inseguridad que vivimos en el país, y la música será ese sonido cumbianchero que tanto nos ha caracterizado", comentó Julián.
De acuerdo con el músico, que junto a sus compañeros se presentaron anoche en el Vive Cuervo Salón, indicó que el disco será producido por la banda, en colaboración con el grupo mexicano de reggae Bamboo.
El primer sencillo que se desprenderá de esta nueva producción de los creadores del llamado "chúntaro style", se llama Disparos.
PLASMARÁN SU HUELLA EN COACHELLA
Café Tacvba ya lo hizo y ahora a la banda El Gran Silencio le tocará escribir su historia en el Festival Coachella, Estados Unidos, pero antes de eso, tendrán que arreglar sus visas.
Wiwa Flores, bajista de la agrupación, externó el beneplácito que tiene el grupo por presentarse en este reconocido evento estadounidense, pues el festival goza de un gran reconocimiento por ser de espíritu independiente, además de que es de suma importancia para la industria musical.
A decir de Flores, la incursión de la banda mexicana llega de manera fortuita, y es que debido a la cancelación de un grupo, llamaron de último minuto a los músicos mexicanos para presentarse en este concierto.
"Aún no sabemos bien el cartel que se presentará con nosotros, pero lo que nos emociona es que estaremos en el escenario donde se presentará Paul McCartney", externó Wiwao.
Lo que sí es un hecho, es que antes de "ir a la fiesta", el grupo primero debe ponerse al corriente con su visa de trabajo, pues en este momento aún la están tramitando "y te piden muchos requisitos".
Conviven con los más desprotegidos
Como los integrantes de El Gran Silencio se consideran afortunados por haber contado con familias que los sacaron adelante y les dieron bases para ser independientes, ayer quisieron convivir con madres de escasos recursos y niños y adolescentes sin hogar en proceso de readaptación, cuya condición se denomina "en riesgo de calle".
Isaac, Ezequiel y Tony, junto a Cano, recorrieron las instalaciones de la Fundación San Felipe de Jesús, I. A. P., en el inmueble ubicado en la Colonia Tacubaya, además de que invitaron a algunos de los pequeños al soundcheck y al concierto que dieron anoche en el Vive Cuervo Salón.
"A nosotros nos han discriminado por nuestra vestimenta, por nuestra forma de peinarnos. Usualmente, la gente que ve niños de la calle los trata muy mal, eso es racismo.
"Me gustaría que nos involucráramos más en este tipo de actividades para ayudar a los niños y adolescentes que, de plano, no tienen dónde vivir. Y me parece fabuloso que haya instituciones que ayuden, que los lleven a un proceso de readaptación", indicó Tony.