HOLA, HOLA... Felicidades a todos por el Territorio Santos Modelo, futboleros o no futboleros, nos sentimos orgullosos de ello.
El fin de semana pasado, el grupo Chilchota organizó una visita a importantes medios de comunicación de la Ciudad de México, llámese televisión, prensa y radio, así como a otros medios de la Comarca Lagunera, con la intención de dar a conocer su gran fábrica de quesos y la participación tan activa que Chilchota tiene en la cultura e historia, es así como esta marca que es la que más presencia tiene en las mesas de las familias mexicanas.
El segundo día la visita incluyó un desayuno en el establo Chilchota ubicado en el Municipio de Gómez Palacio, donde se tiene el establo más grande de México, ya que en una sola exhibición se cuenta con 25 mil vacas lecheras... Pero volvamos al inicio, el desayuno se ofreció bajo los frondosos nogales que aún lucen follaje, una mesa campirana para 20 comensales que lucía productos de la casa, yogur, queso Cotage, fruta y granola, aromático café para continuar con machacado norteño, frijoles refritos y papitas del gallo con queso crema y rajas de chile verde, y ni se diga el gran surtido de pan dulce, pero sucedió que para iniciar este tour, al llegar a la nogalera nos encontramos con un campamento de Adelitas estaban preparando suculento almuerzo, desde moler el nixtamal para elaborar ricas gordas, las cuales estaban rellena a escoger: papas con chile verde, otras de queso, que por supuesto era Chilchota, nopales en chile colorado, huevo perdido también en chile colorado, un platillo muy típico de Durango, café de hoya y un delicioso atole de canela, los visitantes se fascinaron y se engolosinaron con las gordas que amablemente las Adelitas ofrecían, sin tomar en cuenta que a lo lejos se empezaba a divisar la caballería de la División del Norte encabezado por el General Francisco Villa, en el inter pasamos a la mesa para llevarnos la sorpresa de la llegada de estos famosos jinetes (toda la actuación fue del grupo de Salvador Montenegro Chibli) que a punta de rifle incorporaron a los "curros" a su regimiento y el General Villa ofreció elocuente explicación sobre la gesta heroica de Revolución de 1910, la conformación de la División del Norte, destacando la importancia de Gómez Palacio, Lerdo y Torreón en tan importante fecha del 19 y 20 de noviembre... Después de acabar tan rico desayuno, pasamos a conocer el origen de la materia prima de esta importante empresa. Se obtiene diariamente con la tecnología más moderna 600 mil litros, las vaquitas consumen 100 toneladas de pastura al día. En la actualidad Chilchota produce alrededor de 56,000 toneladas de quesos anuales, lo que la posiciona como la empresa líder en elaboración de estos productos de una sola marca en México y América Latina. También se recaba leche de cabra de más de 3,500 pequeños productores de la región que le permite elaborar su famoso queso tipo Boursin. Chilchota empresa 100 por ciento mexicana orgullosamente lagunera fue fundada en 1968, en la ciudad de Gómez Palacio, Durango, donde actualmente tiene su planta de producción y en la cual se procesan al mes, aproximadamente 6 mil toneladas de productos lácteos, de los cuales 80 por ciento son quesos, y el 20 restante cremas, yogur, mantequilla y margarinas. El principal producto de esta empresa que incluso fue con el queso que se iniciaron sigue siendo el líder, me refiero al delicioso queso doble crema. En el proceso de producción participan más de 5 mil empleados, de éstos 400 se dedican al cuidado del establo Chilchota, donde se ordeñan 3 veces al día 15,000 vacas a través de procesos automatizados, lo que asegura los más altos niveles de higiene en el manejo de la leche. Su gente, sus instalaciones, la generación de insumos y la producción de alimentos hacen de Chilchota la empresa productora de quesos más grande de México y una empresa líder en todo el Continente Latinoamericano, siendo el mayor productor de queso fresco a nivel internacional. Chilchota cimienta su éxito en la entrega y conocimiento de sus trabajadores. "La gente es el principal activo de nuestro negocio. No todo se puede automatizar o globalizar. Si tenemos a la gente que sabe cuando una vaca está enferma, con sólo verla, entonces podemos mantener altos niveles de eficiencia. En este negocio, se industrializa lo que se puede, pero también tiene un alto componente de sensibilidad", esto lo explicó el director general del Establo Chilchota, Ing. Freddy Urquía. No sólo los altos niveles de calidad son una característica elemental en los quesos Chilchota, su sabor también resalta en el mercado. Esto se debe al maridaje entre las leches de cabra y vaca, mezcla que dio origen al primer queso Chilchota por lo que tiene una relación directa con la creación misma de le empresa. Es muy importante conocer todo lo que esta empresa lagunera desarrolla para como otras muchas cosas destacadas de la región sentirnos orgullosa de ella. Es así, como está firmemente comprometida con la sociedad mexicana. Actualmente brinda apoyos directos a través de la Fundación Chilchota y de la relación que tiene con su red de pequeños productores. Asimismo mantiene precios entre cinco y siete por ciento por debajo del resto de la oferta del mercado, coadyuvando en la canasta básica de las familias mexicanas. Esta empresa cuenta con una planta deshidratadora de suero, que además de brindar una oportunidad de negocio, favorece al medio ambiente, pues se evita que el producto sobrante de la elaboración de quesos se vuelque en el drenaje o a los ríos. Diariamente, la planta deshidratadora de suero convierte 300 mil litros de suero en 30 toneladas de suero procesado para ser comercializado en la industria pastelera y también sirve de alimento para ganado, lo que brinda una oportunidad más de negocio y ayuda al medio ambiente. Visitamos después la Casa del Queso, donde nos dimos gusto probando diferentes estilos y sabores de tan deliciosos quesos... Nos trasladamos al Museo de la Revolución, donde tuvimos el gusto que su directora la licenciada Silvia Castro Zavala nos diera el recorrido con una amplia explicación de todo el contenido en esta hermosa e histórica casona, sirviendo todo lo ahí visto y comentado para que los defeños se llevaran una idea aun más clara de la vivencia de la mañana con el encuentro de la División del Norte... Al término pasamos a tomar nuestros lugares en una mesa muy bien dispuesta donde se disfrutó nuevamente del arte de la buena mesa, con una entrada de primera, consistiendo en una charola de surtido rico de quesos que hicieron el maridaje con vinos 3V de Casa Madero, el plato fuerte, una deliciosa cabrería asada al momento, para terminar con un postre exquisito y una taza de buen café. Acompañó al postre el obsequio del libro Palabra de Mujer que fue una compilación de las 100 primeras entrevistas que realizara la mejor voz de la radio Marcela Pámanes. Todo el encuentro estuvo precedido por el ingeniero Francisco Martín, director general de la empresa y Lic. Juan Carlos Burillo González, vocero oficial de la misma, se dieron las despedidas y los visitantes se llevaron una grata impresión de lo que es el emprendedor y tenaz espíritu lagunero, en todos los ámbitos en particular me refiero al antecedente histórico y el destacado papel empresarial a nivel nacional. No cabe duda que no se puede hablar de La Laguna sin dejar de hablar de Chilchota.
*El día de hoy en Plaza 4 Caminos alumnas y ex-alumnas de la escuela de pintura "Taller de Pequeños Pintores" que tan acertadamente dirige la maestra Diana I. Jiménez, presentarán una exposición, entre las exponentes se encuentran Jimena V., Vero I., Claudia C., Mariana y Ana Lucía N., Silvana S., Marce C., Pili V., Ángela M., Isabel R. e Isabel M., Margarita y Sofi M. Esta institución cuenta con una antigüedad de tres años con mucho éxito y tiene niños desde los seis hasta los 13 años, También se ofrecen cursos de verano cada año y les enseñan diferentes técnicas como pintura acrílico y óleo en papel maché, en cerámica, madera, y por supuesto en tela, además de empastados, yeso, y diferentes materiales y texturas. Si desea más información puede acudir al taller que se encuentra ubicado en la colonia Campestre La Rosita.
Envío mi más sincera condolencia a Óscar Ortega Samper, sus hijas Adriana y Eleana, así como a la familia Calderón Díaz de León por el lamentable fallecimiento en días pasados de la querida y estimada Lety Calderón de Ortega, esposa, madre e hija que deja honda huella, gratos recuerdos por su gran espíritu, don de gente y calidad humana en todos aquéllos que tuvimos el gusto de tratarla. Ruego a Dios Padre que en su infinita bondad los conforte en su pena y les dé una pronta resignación cristiana y para ella oración y descanse en paz.
El día de hoy estarán arribando a la región por invitación de la diplomática lagunera doctora Imelda Ortiz Abdala, el Embajador de México Eduardo Roldán, que representa a nuestro país en el Norte de África, vendrá acompañado de los periodistas Fethi Lemenhannet, Said Chekri, Radia Boulmaali, Bachir Ougged, Zineelabidine Djebarra y Mustapha Zemeri y de la televisión Argelina, así como Libia, Mouritania y Túnez, esto es con el fin de promover al Estado de Coahuila en diferentes ámbitos, empresarial y turístico... Hay que recordar que Imelda ha hecho promociones internacionales de gran valía en los países como en Líbano, Rusia, Siria, Jordania, Egipto, Turquía y los antes mencionados, llevando un contingente interesante que representa nuestro Estado el ballet Nahucalli, arte culinario, artistas de la lente como Gregorio Muñoz Campos, grabados del taller El Chanate que dirige Miguel Canseco, destacados músicos como el joven pianista Ricardo Acosta, al mariachi del Grupo Impulsor de la música representativa mexicana con su director Francisco De Borga, el Mariachi Continental, por mencionar algunos de los que han destacado. Para el año entrante está programado visitas a los Emiratos Árabes, Turquía y Jordania, todo esto con la gran ayuda del Gobierno del Estado de Coahuila.
El día de ayer se reunieron la familia Grageda en el restaurante "Los Quinqués" ubicado en la colonia Campestre La Rosita, en punto de las 21:30 hrs., motivo: Reunión de Primos, que vinieron de diferentes puntos cardinales, se dieron gratos encuentros, se pusieron al corriente de todas las novedades familiares, intercambio de correos electrónicos, celulares... Y quedaron en el entendido de reunirse en fecha próxima. Una de las más entusiastas para organizar esta reunión fue la guapa Vero Zertuche Grageda, hoy señora de Jalife.
No olviden que el próximo 19 de noviembre será la presentación de nuestra colaboradora Manú Dornbierer en el Teatro Isauro Martínez.
¿SABÍA USTED QUE…?
La División del Norte nació el 29 de septiembre de 1913, en la hacienda de La Loma, Municipio de Lerdo, Durango.
Hasta la próxima y recuerda...
Más cambiantes son las cosas que dependen de la quebradiza voluntad humana.