
Aprendizaje. Alejandra Lazcano ha tenido relación con personas que viven en los vagones de los trenes, lo cual ha sido un gran impacto para ella al darse cuenta de su pobreza. ARCHIVO
Alejandra Lazcano ha estado conviviendo con gente humilde para interpretar su papel.
MÉXICO, DF. La actriz Alejandra Lazcano salió de TV Azteca para irse a la cadena Telemundo de Miami, para protagonizar cuatro proyectos, ahora está de regreso en esa empresa y tiene la oportunidad de ser la portavoz de la gente pobre en el melodrama juvenil de las 19:00 horas, Pobre Diabla.
Lazcano de 24 años de edad encarna a "Daniela", una mujer pobre que se entrega a un hombre millonario, el cual vivirá enamorado de ella.
Lazcano siempre estuvo interesada en la televisión y para ser famosa, primero tuvo que ausentarse de la secundaria y perder muchas materias, pero al final la terminó al igual que la preparatoria abierta.
Ahí comprendió que el ser actriz de telenovela es muy demandante y no se puede compaginar con ningún otra cosa por los tiempos de grabación.
→ ¿Serás pobre como la mayoría de la gente en este país?
Sí. Es una realidad que hemos vivido desde que tengo uso de razón, entonces nada más es reflejar el lado positivo y no el lado sentimental de esa clase social.
"Recuerdo que cuando trabajé en Miami, la gente de allá tenían una idea tan errónea de lo que era México, me decía que se imaginaban el Distrito Federal como Iraq y pensaban que la gente andaba en burro.
→ ¿Qué se siente ser pobre?
Esta telenovela refleja otra realidad, dentro de la misma realidad, que es la pobreza, pero con la intención de salir adelante y que luchamos mucho.
"De hecho en la telenovela grabo en una locación que son unos vagones, de verdad estamos muy alejados de la realidad, yo no sabía que había gente viviendo ahí dentro, fue algo súper fuerte para mí.
→ ¿Estás tratando de hacer un personaje como ellos?
Es una gran responsabilidad porque yo no quiero caer en la burla ni que piensen que los estoy imitando o que los estoy agrediendo, porque es gente que tiene mucho resentimiento y que piensan que todo es agresión contra ellos, pero yo lo hago de la manera más natural y mostrando el lado positivo, porque la gente humilde ve el mundo de diferente manera a como lo ve la gente de mucho dinero, entonces queremos que el mensaje sea el de la clase trabajadora.
→ ¿Qué harías si fueras una mujer millonaria?
Me daría un shock, creo que se me iría de las manos el dinero, porque querría darle todo a mi gente, cero que querría gastarlo, despilfarrarlo. Eso es real, así pasa, pero Daniela, no pierde la esencia, porque es humilde en el sentido humano y eso no se debe perder aún con dinero.
→ ¿Qué opinas de las Marías: La del barrio, Mercedes y Marimar?
Las confundo mucho a todas, son el pilar para nosotros (Pobre Diabla), pero sin duda cada quien tiene su propia visión de su personaje.
→ Cuando Verónica Castro hizo la telenovela Rosa Salvaje se consolidó su carrera como una grande de la televisión y cuando Thalía hace la trilogía de las Marías también le fue bien, ¿Tú esperas que pase lo mismo?
Creo que la gente quiere divertirse no ver tanta violencia, esta telenovela es para los que quieran volver a soñar; es como un cuento, son historias que no descubren el hilo negro, pero a la gente le siguen gustando, es decir que el malo es bien malo y la buena recibirá una herencia.
Joven pero experimentada
Alejandra Lazcano debutó en televisión en 1997.
⇒ Sus primeros trabajajos fueron los programas La Hora de los Chavos y la emisión de concursos producida por Kippy Casado, llamado Bucaneros.
⇒ Después recibió la oportunidad de trabajar en telenovela Catalina y Sebastián (1999), de la mano del productor Antulio Jiménez Pons.
⇒ Con él obtuvo personajes importantes como Sofía en el melodramas juvenil Como en el Cine.
⇒ Su último proyecto con TV Azteca fue en La Hija del Jardinero.
⇒ En 2004 recibió la invitación de Telemundo para irse a protagonizar cuatro telenovelas: Locas Pasiones, Tormenta de Pasiones, Corazón Partido y Acorralada.
⇒ En esta última telenovela la protagonizó junto con David Zepeda (Sortilegio) y compartió créditos con Mariana Torres, actriz que también regresó a la televisora del Ajusco para el proyecto Vuélveme a Querer.