
Creía que era albañil “Si lo hizo, lo hizo por necesidad, para sacar a su familia adelante”, dijo Rita López, madre de Santiago Meza López “El Chago o Pozolero”, de quien creía era albañil, pero fue detenido el 24 de enero acusado de desintegrar en ácido a más de 300 cuerpos en Tijuana, Baja California.
Al igual que muchos de los grandes capos del narcotráfico en México, Santiago Meza López, alias “El Pozolero” o “El Chago”, detenido el jueves pasado en Tijuana, ha sido inspiración de por lo menos de un par de narcocorridos.
El grupero Fidel Rueda así como la banda Explosión Norteña son los creadores de El corrido de Santiago Meza y El Cocinero, respectivamente, que narran supuestas historias de quien a lo largo de nueve años desapareció más de 300 cadáveres de enemigos de Teodoro García Simental, “El Teo”, líder de una de las facciones en pugna del Cártel de Tijuana.
En la canción de Fidel Rueda, oriundo de Culiacán, Sinaloa, y quien entre su repertorio tiene temas como “Z9”, “El Mochomo” y “El cuatro letras”, se habla de cómo “El Pozolero” lograba escapar cuando intentaban atraparlo:
“Si quieren cazar la presa, tienen que saber llegarle, le dicen Santiago Meza, a los que querían matarme.... En mi Cherokke blindada, ahí siempre traigo con qué, no me importa si es que ofendo, aunque enemigos me sobran, pues nomás ven que vengo, los espanta hasta mi sombra”.
Por su parte, el grupo Explosión Norteña, de Tijuana, quienes incluso han sufrido un atentado por sus narcocorridos, son los compositores de El Cocinero, inspirado presuntamente también en Meza López: “Qué sorpresa me tiene, cuando me miré al espejo, tenía manchones de greñas, juro que no me arrepiento, de profesión cocinero, así vivo más contento... Nunca me faltan contratos, aunque yo no sé cantar, siempre me están procurando, amigos de Michoacán, de Sinaloa y de Durango, saben que soy especial”, dice la canción . La forma en la que “El Pozolero” operaba, era meter los cadáveres que le entregaba Teodoro García “El Teo”, en un recipiente con agua y sosa cáustica hasta su completa desintegración.