Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 Aranceles

Atrae la PGR casos, pero no los resuelve

AGENCIA REFORMA

Advierten que la facultad de atracción de la PGR es sinónimo de opacidad.

Cuando la Procuraduría General de la República anuncia la atracción de una investigación lo más posible es que no pase nada.

Y es que la PGR ni siquiera tiene una cifra exacta sobre los casos que ha atraído, y mucho menos existe claridad sobre el resultado de sus indagatorias.

Ante una solicitud de información, la dependencia reveló que atrajo 41 casos entre enero de 2003 y agosto de 2009, de los cuales sólo ha resuelto dos.

Pero, tal es la confusión que en el Tercer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, reporta como "despachadas" (dio trámite) 98 averiguaciones previas en las que ejerció la facultad de atracción entre enero y junio de 2009. En los mismos meses de 2008, se atrajeron 202 averiguaciones, pero no se precisa su estatus.

Por si fuera poco, el único reporte elaborado por dicha dependencia al respecto fue en 2005 y señala que entre 2001 y 2004 la PGR "despachó" 16 mil 634 averiguaciones previas en las que ejerció la facultad de atracción.

En una revisión realizada de los casos en que la Procuraduría ha anunciado públicamente la atracción en lo que va del sexenio, permite identificar 68 asuntos relevantes.

La mayoría de ellos sigue sin resolverse, pese a que son hechos que conmovieron a la sociedad, como el accidente aéreo en el que falleció el secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño; el incendio de la guardería ABC, de Hermosillo; el ataque con granadas el 15 de septiembre de 2008 en la plaza de Morelia, o los asesinatos de mandos policiacos, como José Nemesio Lugo y Édgar Millán.

Guillermo Zepeda del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) opinó que la facultad de atracción de la PGR se ha convertido en sinónimo de opacidad y de impunidad.

"En general ha sido una facultad que, en alrededor de una década de vigencia, arroja resultados pobres (...) El que cambie de jurisdicción de lo local a lo federal no significa que aumenten significativamente las probabilidades de esclarecimiento de los casos.

"El balance, en general, es que la impunidad sigue siendo el signo de la procuración de justicia", apuntó.

El investigador de la UNAM Javier Oliva consideró que la facultad de atracción es obsoleta y urge revisarla porque, como está actualmente en la Ley, genera que los casos que resultan difíciles de resolver caigan en el olvido.

Atraídos, no resueltos

Entre los casos más relevantes que ha tomado la PGR en lo que va del sexenio figuran:

2008

⇒ Mayo 8.- Asesinato de Édgar Millán, coordinador general de Seguridad Regional de la PFP. Status: Abierto con 3 detenidos, un consignado.

⇒ Septiembre 12.- Hallazgo de 24 ejecutados Ocoyoacac, Estado de México. Status: Abierto con tres detenidos, uno absuelto.

⇒ Septiembre 15.- Explosión de dos granadas en Morelia, Michoacán, durante los festejos de El Grito de Independencia. Status: Abierto con tres detenidos.

⇒ Noviembre 4.- Accidente aéreo del Learjet 45 de la Secretaría de Gobernación. Status: Abierto y sin detenidos.

2009

⇒ Junio 5.- Incendio de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora. Status: Abierto y sin detenidos.

FUENTE: AGENCIA REFORMA

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 476104

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx