
Astros de San Pedro es uno de los equipos por su historia y tradición en la Liga Mayor de Beisbol de La Laguna, en la cual buscarán el bicampeonato frente a Alacranes de Durango durate el play off final. (Archivo)
Astros de San Pedro es un equipo de historia y tradición en la Liga Mayor de Beisbol de La Laguna. Los mejores peloteros de México han vestido en alguna ocasión el uniforme de la novena sampetrina, como Héctor Espino, Felipe “Clipper” Montemayor y Alfredo “El Zurdo” Ortiz en los años sesentas y setentas.
Después lo hicieron Ricardo Solís, Jesús “Chito” Ríos, Ricardo Sáenz, Eduardo Torres y Rubén Ávila en la década de los años ochentas y noventas, mientras que en la actualidad forman parte de la historia de este equipo Raúl Valverde, Jorge Roque Gutiérrez, Carlos Gutiérrez y Ricardo “El Zurdo” Sandoval, en el renglón de jugadores profesionales.
En cuanto a peloteros locales destacan en la actualidad Daniel Yépez, Francisco Andrade, José Luis Jiménez, Eduardo Favela y Narciso Torres, entre otros.
Diferentes patrocinadores se han encargado de llevar el beisbol a San Pedro, Coahuila, en la actualidad Astros se sostiene del gran esfuerzo que realiza la familia González, encabezada por Mario González González, quien a petición de su padre, don Mario González de la Rosa, decidió hacerse cargo del equipo hace varios años para seguir dándole satisfacciones a la gran afición sampetrina.
Con la llegada de la familia González el equipo sufrió una gran transformación, después de quedarse en el camino de 2004 a 2006, para el 2007 surgió la renovación de esta novena, lo cual rindió frutos el año pasado al obtener el titulo y terminar con la hegemonía impuesta por Ayuntamiento de Lerdo.
Ese campeonato fue el segundo en la época actual, en donde han llegado a cuatro finales, incluyendo la de 2008-2009, en dichas series obtuvieron dos campeonato y una derrota, siendo esos títulos coincidentemente ante Ayuntamiento de Lerdo.
Nadie ha ganado más partidos que los Astros desde 2007, año en que se ubicaron en el tercer lugar general de la mano de Francisco “Chino” Galindo, quien de esta forma le dio a Astros de San Pedro su primer título desde el 2003.
En esta temporada 2008-2009 tratarán de convertirse en la tercera escuadra en ser bicampeona, e igualar lo realizado por Mineros de la Sección 74 en el 2001 y 2002 y por Lerdo en 2005 y 2006.
Con su arribo a la serie final los Astros de San Pedro son el cuarto equipo en calificar en años consecutivos a esta instancia, antes lo hicieron Mineros de la Sección 74, Ayuntamiento de Matamoros y Ayuntamiento de Lerdo.
En la temporada 2008-2009 la novena dirigida por Raúl Valverde terminó como superlíder con récord de 20-6, incluyendo la postemporada tiene en su haber 28-8.
Cuenta con un plantel de primer nivel, en donde sobresalen peloteros como Daniel Yépez, quien se adueño de los principales departamentos ofensivos, Narciso Torres, Eduardo Favela, Francisco Andrade y José Luis Jiménez, completan esta respetable ofensiva Héctor Favela, Miguel Madrid, los jóvenes Antonio Loza y Carlos Martínez.
Su localía ha sido una de sus principales armas, los Astros arriban a la serie final con un récord de 27 juegos ganados y cuatro perdidos, tomando en cuenta la temporada anterior, y para ser más exactos desde el año anterior no pierden una serie.
Su staff de lanzadores fue encabezado por Jorge Roque Gutiérrez, Carlos Gutiérrez y Ricardo Sandoval, quienes en forma combinada ganaron 18 juegos y sólo perdieron cuatro, para el play off final no podrá ver actividad Jorge Roque Gutiérrez, debido a una lesión, y su lugar será ocupado por Juan Enrique Quintanilla. Los relevistas son Carlos Muñoz y Ramón Ramírez.
Durante la temporada regular fueron la segunda mejor ofensiva colectiva con un aceptable .310 de porcentaje, pero fueron líderes en carreras anotadas con 168, hits conectados 290, Dobles 40, cuadrangulares 20, estos números son efectivos, si tomamos en cuenta que seis de sus titulares participaron en 25 juegos o más en la temporada regular.
En su cuerpo de suplentes sobresalen Carlos Martínez, Antonio Loza, Fernando Núñez y Juan Noriega. En el pitcheo fueron el segundo mejor staff con 3.02 de efectividad, pero tuvieron el porcentaje de hits recibidos, además de ser el equipo con menos carreras permitidas con apenas 81.
Cabe hacer mención que San Pedro sólo en tres ocasiones recibió más de ocho carreras en un juego. Los Astros del Grupo González de San Pedro son una escuadra balanceada en todas sus líneas, pero enfrente tendrán a unos Alacranes de Durango, deseosos de conquistar su primer campeonato.