Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 Aranceles

Aprueba PRI el IVA de 16%

Impuesto. Aspecto de la reunión privada de la plenaria del PRI en la Cámara de Diputados en la que avaló, con 124 votos a favor y 41 en contra, el incremento de 1% al Impuesto de Valor Agregado (IVA) que actualmente es de 15%.  EL UNIVERSAL

Impuesto. Aspecto de la reunión privada de la plenaria del PRI en la Cámara de Diputados en la que avaló, con 124 votos a favor y 41 en contra, el incremento de 1% al Impuesto de Valor Agregado (IVA) que actualmente es de 15%. EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, aprobó aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 2010 a una tasa de 16%, con el argumento de que el Gobierno del presidente Felipe Calderón tiene hundido al país y necesitado de ingresos.

Después de una reunión privada de siete horas, 124 priistas -de 237-, dieron luz verde al aumento de impuestos al consumo, para darle al Gobierno del presidente Felipe Calderón ingresos adicionales por 116 mil millones de pesos.

La propuesta priista, cabildeada ya con la Secretaría de Hacienda, los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), incluye incrementar el precio del barril de petróleo de 53.9 a 59 dólares, lo que significa un ingreso adicional por 25 mil millones de pesos, aumentar el déficit fiscal de 0.5 del PIB (Producto Interno Bruto) a 0.75, con lo cual el endeudamiento autorizado por la Cámara de Diputados sería de 90 mil mdp el próximo año.

Los priistas que por su proporcionalidad marcan la agenda interna de San Lázaro, avalaron también incrementar el IVA en la zona fronteriza de 10 a 11%, tema en el cual lograron coincidencias al 100% con los perredistas que defendían la equidad entre los estados del centro y los de la frontera.

En tanto el IVA al 16% significará recursos por 27 mil millones de pesos.

La propuesta fiscal del PRI incluye un impuesto especial en telecomunicaciones de 3% "sin incluir los servicios de telefonía móvil", según lo dicho por el coordinador priistas en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas.

En cuestión de Impuestos Especiales para la Producción y Servicios (IEPS), los priistas ajustaron la propuesta presidencial para gravar la cerveza con una tasa de 26.5% en 2010, por debajo del 28%.

A este paquete se suman las pretensiones del Gobierno Federal para incrementar la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 28 a 30%, y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo de 2 a 3% aplicables a ingresos mensuales de 15 mil y ya no de 25 mil pesos como fue este año.

La bancada priista etiquetará los recursos que ingresen por el 1% adicional al IVA en proyectos de inversión y no "en programas asistencialistas", según explicó Rojas.

Al cierre de esta edición, la propuesta se analizaba en la comisión de Hacienda en San Lázaro para que este martes se vote en el pleno; el PRD manifestó su rechazo sólo al 16% en IVA, mientras que el PAN dijo sí a todo a través de los funcionarios de Hacienda.

 ¿SHCP, PADRE DEL IMPUESTO?

El tema que acaparó la discusión al interior del PRI fue el incremento del IVA a 16%, y después de 90 oradores se votó con un resultado de 124 votos a favor y 41 en contra.

El argumento real de los diputados es la necesidad de más recursos económicos para sus 19 gobernadores, pero hacía afuera, el PRI justificó que sólo dijeron sí a la supuesta nueva propuesta de la Secretaría de Hacienda.

Por separado, funcionarios de la dependencia nunca avalaron que el planteamiento haya salido desde el Gobierno, incluso, fuentes encargadas de los enlaces legislativos sostuvieron que la instrucción presidencial fue defender hasta el último momento las bondades del 2% al consumo de bienes y servicios etiquetado para el combate a la pobreza.

A la pregunta sobre qué argumentos darán los priistas a sus electores ante la promesa de no aumentar impuestos, Rojas Gutiérrez dijo que "no al IVA en alimentos y medicinas y lo hemos cumplido escrupulosamente".

Pero hay algunos diputados que consideraron que el incremento es un impuesto dañino a las finanzas públicas y por ello lo votaron en contra, entre ellos los dos tamaulipecos e integrantes de la burbuja priista, Carlos Flores Rico y Felipe Solís Acero, la diputada por Nuevo León Cristina Díaz, la morelense Rosalina Mazari y el sonorense Miguel Ernesto Pompa.

Rojas centró su discurso en la necesidad de recuperar las finanzas públicas ante un Gobierno Federal que consideró deficiente, abusivo, derrochador e irresponsable, "nos duele la situación del país, pero no podemos dejar que se sigan hundiendo porque el Gobierno es malo".

 COMIENZA REPARTICIÓN DE BOLSA

El vicecoordinador de asuntos económico de la bancada priista, Óscar Levin, informó que se tendrá una bolsa de recursos por 86 mil millones de pesos para reasignar en el presupuesto de Egresos 2010, en su mayoría para proyectos de inversión.

Inclusive, aseguró que habrá 36 mil millones de pesos etiquetados para un fondo de inversión en infraestructura.

Leer más de Nacional

Escrito en: paquete presupuestal 2010

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Impuesto. Aspecto de la reunión privada de la plenaria del PRI en la Cámara de Diputados en la que avaló, con 124 votos a favor y 41 en contra, el incremento de 1% al Impuesto de Valor Agregado (IVA) que actualmente es de 15%.  EL UNIVERSAL

Clasificados

ID: 470934

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx