Espectáculos La Casa de los Famosos México 2025 La Casa de los Famosos México Películas Marlene Favela Belinda

Wall-E, héroe de pocas palabras

El pequeño Wall-E promete convertirse en el nuevo y consentido personaje de animación de chicos y grandes.

El pequeño Wall-E promete convertirse en el nuevo y consentido personaje de animación de chicos y grandes.

Aldo Magallanes Favero El Siglo de Torreón

El pequeño robot Wall-E llega hoy a las pantallas de cine laguneras en busca de amigos.

Sólo sabe decir “wall-e”, cuando se pone triste inclina sus ojos hacia abajo y si le dan una buena noticia alarga su cuello a más no poder.

Hoy viernes inicia el fin de semana y que mejor que con la llegada de Wall-E, la nueva película de los estudios Walt Disney y Pixar que se estrenará en la salas de toda la República Mexicana, incluyendo las de La Comarca Lagunera.

Acción, humor y bastante sentimiento son los ingredientes de este trabajo cinematográfico que protagoniza un pequeñito robot fuera de serie que, como ha dicho el director de Pixar John Lasseter en varias entrevistas, enamorará a todo aquel que lo vea.

“Estamos muy orgullosos de Wall-E. Es una película muy especial que está situada en el futuro, pero que en realidad es una historia de amor. Realizarla nos movió muchos sentimientos pero no deja de ser divertida porque tiene el sello de Disney”, comentó Lasseter.

Ya son dos generaciones las que han crecido con las historias de los animadores de Pixar. Según Walt Disney cada siete años se forma una, Toy Story salió hace 13, entonces ahora van por la segunda y de qué manera.

El director de la cinta, Andrew Stanton, define a Wall-E como “un robot con ojos tristes al que seguramente las mujeres con instinto maternal querrán abrazarlo y eso tenía que hacerse, era una cajita metálica que cobraba vida”.

Para realizar este filme, que tan sólo en Estados Unidos ha recaudado 72 millones de dólares, se requirió el trabajo de 250 personas y se llevaron a cabo mil 200 bocetos para crear al robot y todos sus amigos que lo acompañan.

La campaña publicitaria de este filme fue muy fascinante y se basó en tres anuncios de la historia. El primero explica la iconografía, el segundo narra la historia de Pixar y el tercero termina de manera poética en la razón de la trama de un individuo solitario y su única amiga.

Con Wall-E los espectadores se transportarán a una galaxia no muy lejana. Este personaje fue construido para limpiar el planeta hace millones de años, al sentirse algo solo, descubre una nueva misión en su vida, aparte de recolectar cosas inservibles, encuentra a una radiante robot exploradora llamada Eva.

Ambos viajan a través de la galaxia para vivir una de las más apasionantes comedias de aventuras que se han llevado a la pantalla grande. En su recorrido, hay un gran elenco de humorísticos personajes, entre ellos una cucaracha mascota y un heroico equipo de robots inadaptados que no funcionan a la perfección.

250 personas trabajaron para realizar esta cinta.

72 millones de dólares ha recaudado en Estados Unidos.

1 mil 200 bocetos se llevaron a cabo para crear al robot y todos sus amigos.

‘Robo-datos’

A partir de hoy viernes la cinta se exhibirá en los cines de la Comarca Lagunera.

-Wall-E son las siglas de Waste Allocation Load Lifters Earth-Class (“Levantadores de carga de residuos clase-terrestre”).

-La música de fondo que se escucha mientras Wall-E trabaja, es de la película La Gran Evasión.

-Los ojos y las ruedas de Wall-E son muy parecidos al Robot 5 de las películas Corto Circuito I y II (1986, 1988).

-Una parte del filme -donde se ve a Auto, el piloto automático de la nave espacial AXIOM- tiene un parecido con la película 2001: Una Odisea Espacial.

-A sólo tres días de su estreno en Estados Unidos, Wall-E ya se ubica en la posición número seis de las 250 mejores películas según los usuarios de IMDB.

Conectado al amor

“Se trata de una historia de un ser solitario, cuando no hay nada alrededor. El punto principal de la vida es el amor y se requiere para ello una conexión con alguien. A veces la gente está con tanta rutina que se olvida de comunicarse con otras personas. Eso era lo que quería mostrar: no se trataba de un tipo de advertencia para defender el ambiente, sino de la vida de este pequeño personaje”.

ANDREW STANTON,

DIRECTOR DE WALL-E

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El pequeño Wall-E promete convertirse en el nuevo y consentido personaje de animación de chicos y grandes.

Clasificados

ID: 362344

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx