
Según la denuncia, el jugador fue vendido al futbol mexicano por un supuesto miembro de la mafia colombiana. (Jam Media)
XALAPA, Ver.- El patronato del Club Tiburones Rojos del Veracruz se deslindó del traspaso directo de Colombia a México del jugador John Javier Restrepo, a quien señalan de ser utilizado para lavar dinero procedente del narcotráfico.
El presidente de dicho patronato, Alberto de la Torre, dejó en claro que el equipo escualo y sus directivos son “completamente ajenos a las querellas judiciales y de medios de personajes del futbol colombiano”.
A través de un comunicado de prensa, dicho patronato recordó que el jugador Javier Restrepo llegó al futbol profesional mexicano por medio del Club Cruz Azul para participar en el Torneo Apertura 2003 hasta el Torneo Clausura 2006.
Además, recuerdan los integrantes de dicho patronato, posteriormente fue adquirido por el club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde jugó desde el Torneo Apertura 2006 al de Clausura 2007.
El Club Tiburones Rojos de Veracruz compró su carta para el Torneo Apertura 2007 y “hasta la fecha que consideremos conveniente para los intereses de quienes dirigimos la franquicia y siempre observando criterios y valores deportivos y de beneficio para la afición del club”.
“La denuncia periodística en Colombia tendrá que pasar por la justicia colombiana y de prosperar tendrán que intervenir las autoridades policiacas y judiciales correspondientes”, consideró.
Y es que la revista Semana de Colombia, involucró el nombre del jugador John Javier Restrepo, actual jugador del Club Tiburones Rojos de Veracruz en acciones y delitos financieros de supuesto “lavado de dinero”.
Según la denuncia, el jugador fue vendido al futbol mexicano por un supuesto miembro de la mafia colombiana.
Se trató de una operación de lavado de dinero, según lo denunció el ex revisor fiscal del equipo colombiano Independiente Medellín, Juan Bautista.