Durango

Top 10 delictivo: Las colonias más conflictivas

El mapa geodelictivo de la capital señala al barrio de Tierra Blanca y a la colonia Valle del Guadiana como unas de las zonas más conflictivas.

El mapa geodelictivo de la capital señala al barrio de Tierra Blanca y a la colonia Valle del Guadiana como unas de las zonas más conflictivas.

El Siglo de Durango.

Complejo.

Por más programas de prevención que se apliquen, no se ha logrado obtener un resultado satisfactorio en el combate a la delincuencia; hace falta coordinación interinstitucional y se carece de participación ciudadana.

Durango. La delincuencia común en Durango sigue siendo un problema que afecta a los diferentes sectores de la sociedad; el secretario de Seguridad Pública, Jorge Torres Castillo, acepta que es complejo el combate este problema, “no hay fórmula mágica para solucionarlo, falta coordinación interinstitucional y participación ciudadana”.

El funcionario agregó que no están satisfechos con los resultados que se han obtenido en cuanto a la prevención del delito, pues considera que hace falta más cultura de la legalidad y de participación ciudadana, ya ques la falta de confianza en las corporaciones y de interés ha provocado que las personas no apoyen a las autoridades denunciando los delitos de los que son testigos.

Zona Centro, foco rojo. De acuerdo con el reporte elaborado por el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), durante el último mes se recibieron más de 70 mil llamadas al número de emergencia 066; sin embargo, el problema de las llamadas de broma sigue estando presente pues el 69 por ciento de los enlaces fueron con información falsa.

Del total de llamadas reales, es decir, que efectivamente necesitaban el apoyo de alguna corporación de emergencia, la mayoría provenían de la Zona Centro, pues en promedio se recibieron 30 reportes diarios.

Sin contar las llamadas de la Zona Centro y enfocando la información a las diferentes colonias, fraccionamientos y barrios para dar a conocer el mapa delictivo de la capital del estado se obtuvieron resultados importantes en el número de incidentes suscitados en cada zona.

Lista delictiva. En primer lugar se ubica el barrio de Tierra Blanca, pues como una forma de contabilizar la incidencia delictiva, el C-4 reportó 152 llamadas provenientes de ese sector, o sea, en promedio diariamente se registraron cinco situaciones de emergencia, siendo la mayoría por robos y por venta de enervante, según el reporte de la Policía Municipal.

Empatada en el primer lugar con el mismo número de llamadas de auxilio al número 066, se ubicó la colonia Valle del Guadiana, donde de acuerdo con el informe de la Dirección Municipal de Seguridad Pública se registran más riñas y consumo de drogas.

La colonia Emiliano Zapata resurgió en la incidencia delictiva y se colocó en la tercera posición, pues a pesar de que hace más de diez años era la zona más conflictiva ya se habían reducido los hechos delictivos; sin embargo, nuevamente vuelve a ser foco rojo.

Focos amarillos. La cuarta y quinta posición en cuanto a la incidencia delictiva la ocupan la colonia José Ángel Leal y el fraccionamiento Jardines de Durango, siendo la mayoría de los ilícitos cometidos en estos sectores los robos y el consumo de droga, aunque de acuerdo con las autoridades los vecinos de la citada colonia son los que van al mencionado fraccionamiento a delinquir.

El resto de los sectores que conforman el top ten delictivo son la Héctor Mayagoitia, el barrio de Analco, la colonia División del Norte, La Virgen y la Santa María, donde las riñas, la venta y consumo de drogas y las agresiones a policías son los ilícitos más comunes.

Buscan estrategias

En una entrevista conjunta con Jorge Torres Castillo, Antonio Rosso Olguín y José Luis Zaragoza, secretario de Seguridad Pública, subsecretario operativo de la dependencia y subsecretario de Prevención y Readaptación en el Estado, respectivamente, se informó que aunque es difícil y complejo el tema de seguridad pública se está apostando por la prevención a sabiendas de que es una estrategia que dará resultados a mediano y largo plazos.

“Es difícil pues no se ha logrado implementar un sistema que permita la coordinación en los programas de prevención y aunque sí ha habido resultados no estamos satisfechos”, comentó Torres Castillo.

Mientras que Rosso Olguín asegura que la falta de participación ciudadana no ayuda a los programas implementados por la Secretaría, falta cultura de denuncia y de legalidad.

Y coincidiendo con los citados funcionarios, José Luis Zaragoza informó que no toda la gente participa en los programas de prevención, pero que aun así se está insistiendo para que se unan y colaboren con la autoridad.

Datos (PREVENCIÓN)

Esmeralda. Es un programa de prevención en apoyo a las víctimas de delito, especialmente de violencia intrafamiliar.

Redes Ciudadanas. En este programa de nueva creación cuenta con diez colonias integradas para el apoyo del ciudadano.

Argos. Con la participación de diversas instituciones se apoya a alumnos, maestros y padres de familia en prevención del delito.

Denuncia Anónima. En el número 089 se pueden denunciar cualquier tipo de delitos sin que se le pidan datos personales al denunciante.

Predenuncia. En un sistema de apoyo a las personas que sufrieron el robo de su vehículo para atender su reporte de inmediato en el 066.

Emergencia 066. Marcando este número se puede pedir ayuda en caso de que se registre o se vaya a suscitar algún caso de emergencia.

Mapa delictivo

Sin incluir la Zona Centro de donde provinieron 892 llamadas al 066, siendo un gran número por accidentes viales, el mapa delictivo se forma de la siguiente manera:

Asentamiento No. de llamadas

1.-Tierra Blanca 152

2.-Valle del Guadiana 152

3.-Emiliano Zapata 138

4.-José Ángel Leal 130

5.-Jardines de Durango 128

6.-Héctor Mayagoitia 117

7.-Analco 111

8.-División del Norte 110

9.-La Virgen 110

10.-Santa María 108

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El mapa geodelictivo de la capital señala al barrio de Tierra Blanca y a la colonia Valle del Guadiana como unas de las zonas más conflictivas.

Clasificados

ID: 372606

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx