
El despliegue de talento y ‘magia’ sobre el escenario asombra a los asistentes. (Fotografías de Notimex y El Universal)
El musical The Lion King atrae a miles de mexicanos al Auditorio Nacional.
Ante la buena respuesta del público, el espectáculo El Rey León alarga su temporada en el Auditorio Nacional hasta el 27 de enero próximo, informó el asesor de mercadotecnia de OCESA Entretenimiento, Renato Herrera.
“La verdad es que la demanda de boletos ha ido muy bien, por lo que hablamos con la compañía teatral para que se extendieran un poco más -las fechas de presentación- y logramos que fuera una semana más, llevamos más de 80 mil boletos y apenas estamos empezando”, señaló. Comentó que desde su punto de vista la obra es un buen producto, toda vez que tiene cartas credenciales en términos del prestigio de Broadway: “como la critica de los especialistas y gente en general, que ha reconocido su espectacularidad”.
Por ello, auguró que “la temporada en México será todo un éxito, sobre todo para un mes como enero, en que no hay muchas producciones en cartelera”.
Agregó que “la puesta es impresionante y muy precisa, como obra de teatro es una maravilla y la verdad respetamos a quien no le guste, pero realmente la respuesta ha sido exitosa”.
Señaló que “normalmente OCESA hace un esfuerzo por traer a niños de escasos recursos, abandonados y en situación de calle a nuestros espectáculos y esta no va hacer la excepción”, aunque, dijo, aún no se tiene definido en que función.
El musical estadounidense “El rey león”, que involucra a 21 músicos, 53 actores y 200 marionetas, se presentaría originalmente, por primera vez en México, con una temporada de algo más de dos semanas, hasta el 21 de enero, en su versión original cantada en inglés, con subtítulos proyectados en grandes pantallas.
DESFILAN POR ALFOMBRA ‘VERDE’
La producción del musical The Lion King (El Rey León) echó mano de invitaciones especiales para contar con personajes del espectáculo mexicano en la clásica alfombra, que en esta ocasión fue de color verde y no roja, para estar a tono con la historia de Disney en el Auditorio Nacional.
De esta manera desfilaron por el tapete, que simulaba el pasto de una sabana africana actores como Paola Núñez, Plutarco Haza, Roberto Blandón, Víctor García y su novia Marymar Vega.
Así como Gloria Peralta y su esposo Omar Germenos, Julio Camejo, Fabiola Campomanes, Liza Echeverria, Ernesto Laguardia, Mariana Ochoa, Leticia Calderón, Adriana Rivera Melo y Lilia Aragón, esta última quien dijo estar sorprendida de cómo se explota el espectáculo y las grandes ganancias que registran desde productores, directores y actores.
“Es indudable que es una gran adaptación de la cinta de dibujos animados, además de una clara muestra de cómo se utilizan los recursos para lograr una súper producción; así pudiera hacerse en México, pero no entiendo qué es lo que pasa”, dijo la líder de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
La alfombra empezó después de las 19:00 horas, con buena disposición de los artistas para dar entrevistas, aunque también pusieron algunas limitantes para hablar de ciertos temas, como en el caso de la actriz y cantante Mariana Ochoa, quien prefirió reservarse detalles de su rompimiento de noviazgo con el periodista y conductor Daniel Bisogno.
“Quedamos como amigos, no tengo ningún problema con Daniel y estoy feliz de venir a este musical sola y sin compromisos”, indicó al tiempo de seguir dando detalles de sus proyectos artísticos.
SU ‘RUGIDO’ SORPRENDE AL PÚBLICO
El musical The Lion King (El Rey León) cumplió su cometido al sorprender en el Auditorio Nacional al público en general e invitados especiales, las actuaciones, la escenografía, la luz y el vestuario del musical más premiado de Broadway atraparon la atención de los presentes, quienes a pesar de tener que leer los subtítulos para entender la trama, en completo silencio siguieron la dramática historia protagonizada por Simba, un león cachorro interpretado por el actor infantil Trevor Jackson.
Los cambios de una tarde a una mañana soleada son precisos y sorprendentes, lo mismo que las canciones ya conocidas por muchos gracias a la película de dibujos animados de Walt Disney, lo cual fue muy aplaudido por los cerca de siete mil asistentes.
En entrevista durante la alfombra “verde”, Renato Herrera, director de mercadotecnia de Ocesa Entretenimiento, explicó que la temporada será corta y que la empresa que trae el espectáculo donará una cantidad de boletos a la Fundación CIE, que a la vez favorecerá a instituciones de asistencia privada que apoyan a la niñez.
The Lion King sin duda dejará una huella imborrable en el público mexicano, en especial Simba, quien sale airoso de una lección de vida, la cual se aborda de manera distinta a como fue planteada en la película de dibujos animados.