Gómez Palacio

Tenga cuidado al comprar algún artículo ‘caliente’

PROCESO | SI USTED COMPRA UN ARTÍCULO ROBADO SIN SABERLO, DEBERÁ COMPROBAR QUE LO HIZO DE BUENA FE

El caso común es el robo de vehículos, por lo cual usted como comprador deberá verificar que el auto no tenga reporte de robo en alguna parte del país a través de la Policía Ministerial de su localidad.

El caso común es el robo de vehículos, por lo cual usted como comprador deberá verificar que el auto no tenga reporte de robo en alguna parte del país a través de la Policía Ministerial de su localidad.

DIANA GONZÁLEZ

El menor riesgo que lleva es perder su inversión, pero podría ser vinculado con la persona que robó dicha mercancía.

Si usted piensa en comprar algún artículo “caliente”, es decir, robado, piénselo dos veces. El menor riesgo que lleva es perder toda su inversión, pero también podría ser vinculado con la persona que robó dicha mercancía, pues usted comete a su vez el delito de encubrimiento por receptación.

En caso de que haya comprado algo robado sin saberlo o sospecharlo tendrá que comprobar que fue de “buena fe” y denunciar a quien se lo vendió en caso de que el propietario original logre su recuperación por la vía legal, ya que definitivamente usted perderá dicha mercancía u objeto y usted tratará de recuperar lo invertido, lo cual en múltiples casos es difícil aunque puede intentarlo.

El Código Penal de Coahuila establece en su Artículo 442 que “se aplicará prisión de seis meses a seis años y multa: A quien conociendo que se cometió un delito y sin que intervenga en él, con ánimo de comportarse como dueño reciba o adquiera el objeto material de robo o el producto del mismo. La pena de prisión será de tres a diez años y multa: Cuando por dos ocasiones o más, dentro del periodo de un año contado a partir del primer acto, se reciban o adquieran objetos producto de robo”.

En el Código Penal de Durango el Artículo 436 establece que “al que con ánimo de lucro, después de la ejecución de un delito y sin haber participado en éste, adquiera, reciba u oculte el producto de aquél a sabiendas de estas circunstancias, o al que ayude a otro para los mismos fines, se le aplicará de dos a seis años de prisión y de cien a trescientos días de multa.

El caso común es el robo de vehículos, por lo cual usted como comprador deberá verificar que el auto no tenga reporte de robo en alguna parte del país a través de la Policía Ministerial de su localidad. Tome en cuenta que según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) los autos más robados son: Tsuru, Chasis Nissan, VW Sedán, Jetta, Sentra y los Chevy Monza.

Por otra parte muchas tarjetas bancarias ofrecen también servicios de indemnización a sus beneficiarios por todo daño o hurto físico directo que sufran los artículos adquiridos únicamente para uso personal con dichas tarjetas, no obstante tienen varias limitantes y no cubren pérdidas por descuidos.

En Internet, de preferencia no responda a ninguna oferta que haya sido recibida a través de correo basura, pues es este el canal favorito de quienes ofrecen productos robados para dar a conocer sus webs y sus “suculentas” ofertas. El caso del spam es riesgoso, ya que permite distribuir la oferta a un número muy alto de gente en todo el mundo. Esta técnica sigue ofreciendo mucha rentabilidad para los ciberdelincuentes, ya que hay aún muchas personas que adquieren productos publicitados mediante spam.

¿Dónde denunciar los robos?

A continuación se proporcionan las direcciones de las oficinas donde usted puede denunciar algún robo.

*En Gómez Palacio y Lerdo:

Subprocuraduría de Justicia en el Estado Región Laguna, ubicada en el Periférico en dirección de Gómez a Lerdo a un costado de las instalaciones de una conocida empresa cervecera: Tel: 719 50 51. Oficinas de la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI) Tel: 719 62 62.

*En Torreón:

Procuraduría General de Justicia del Estado, Delegación Laguna I, ubicada en Periférico Km 3.8 Tel: 729 67 00. Policía Ministerial Tel: 733 67 59.

Leer más de Gómez Palacio

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El caso común es el robo de vehículos, por lo cual usted como comprador deberá verificar que el auto no tenga reporte de robo en alguna parte del país a través de la Policía Ministerial de su localidad.

Clasificados

ID: 361744

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx