Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Se ocupa del ‘traspatio’

Dice que su principal compromiso es mostrar una istoria fílmica diferente. (Archivo)

Dice que su principal compromiso es mostrar una istoria fílmica diferente. (Archivo)

Notimex

Despreocupa a Carlos Carrera lo que refleja su filme ‘Backyard’, que trata de manera cruda los asesinos de Juárez

El cineasta Carlos Carrera dijo no estar preocupado por lo que reflejará su película Backyard (El Traspatio), que trata de manera cruda los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Escrita por Sabina Berman, la historia aborda la experiencia de “Blanca” (Ana de la Reguera), quien llega a Juárez para investigar un homicidio y cuyo problema será mucho mayor. De manera paralela, el largometraje narra la odisea de “Juanita” (Asur Zagada), quien llega a dicha ciudad fronteriza proveniente de un pueblo del sur del país.

Para Carrera no existe mayor compromiso que el mostrar una historia cinematográfica diferente, como parte de un acontecer social.

El realizador agregó que así como la gente que radica en Ciudad Juárez, ellos estuvieron expuestos a los sucesos de todos conocidos, pero que en ningún momento se pensó en la posibilidad de cambiar la locación y que tanto el elenco como el equipo de producción se solidarizaron con él y aceptaron rodar ahí la historia.

“Yo estoy tranquilo, porque si ciertamente en la pantalla el público podrá ver determinados acontecimientos, nunca hay señalamientos directos con nombres y apellidos”, señaló.

Carrera enfatizó que lo único que muestra es un relato de ficción de lo que ocurre en la mente de estas personas tan sanguinarias y por qué cometen atrocidades de este tipo.

Al preguntarle cómo definiría su filme, el realizador de El Crimen del Padre Amaro, señaló que es como una especie de lectura social sobre sucesos que no se pueden ocultar. “No se culpa directamente a nadie, porque además de esos sujetos hay mucha gente involucrada en la vigencia del fenómeno”.

El cineasta agregó que Backyard (El Traspatio) es un filme “despistador” y que en su estructura informa de cómo es que se resuelven este tipo de casos policíacos en México.

Añadió que nunca serán tampoco suficientes las películas sobre feminicidios en Ciudad Juárez.

El filme, que será distribuido por Paramount Pictures, se estrenará probablemente en febrero de 2009 con un número todavía no oficial de 300 copias.

En cuanto a la selección de Ana de la Reguera para el personaje principal, el cineasta informó que varias actrices hicieron audición, pero en la veracruzana encontró ciertos detalles que lo convencieron para que ella fuera.

“Ella es como una especie de ‘Nosferatu’, el vampiro. El guión planteaba a una mujer fuerte y decidida; sin embargo, observé en ella a una persona frágil, cuyo personaje evolucionó y cómo lograba adoptar esa fuerza y vitalidad que la enfurece al enterarse realmente de una realidad (los asesinatos) que no parecen tener fin”, mencionó.

En cuanto a la situación que se vivió durante el rodaje, Carrera dijo que jamás se discutió la posibilidad de mover la locación, porque simplemente no se podía hacer una película sobre Ciudad Juárez y los acontecimientos que la rodean filmándola en Nogales, por ejemplo.

Carrera manifestó que la solidaridad de los actores y sus colaboradores en esta película lo alentaron todavía más a llevar a cabo su proyecto.

Asimismo, subrayó que para darle más veracidad a la historia en la película, se incluirá un trabajo documental realizado por Everardo González, director de Los Ladrones Viejos.

“Se trata de una narración visual que corre paralelamente a la historia y que llega a nuestros días”. Precisó que lo más difícil de trabajar en un lugar en donde las bandas se andan matando unas a otras, fue correr el riesgo de cualquier gente que vive en Ciudad Juárez, pues vivir una situación de asesinatos cada día no es fácil de asimilar.

Carlos Carrera comentó que como su relato comienza en 1995 y ya estamos en 2009, recurrió al trabajo documenal de Everardo.

Se trata de una narración visual que corre de manera paralela a la hsitoria y que llega hasta nuestros días.

Añadió que en la parte musical, el trabajo estará a cargo del grupo Murcof, una banda de Tijuana, Baja California, que ha seleccionado un buen acompañamiento.

Finalmente, Carrera quien ayer inició el rodaje del filme De la Infancia, manifestó que en Backyard también habrá música de Selena y otros grupos famosos del género.

En pocas palabras

La nueva película de Carlos Carrera, director de El Padre Amaro, es una producción de Índigo Films, en asociación con Argos Comunicación, el Instituto Mexicano de Cinematografía.

-La cinta fue escrita por Sabina Berman y producida por Isabelle Tardán, Sabina Berman y Epigmenio Ibarra.

-La producción cuenta en su elenco con Ana de la Reguera (Ladies Night, Sultanes del Sur,) Joaquín Cosío (Matando Cabos, Quantum of Solace,) Marco Pérez (Amores Perros,) Sayed Badreya (Three Kings, Iron Man,) el actor norteamericano Jimmy Smits, entre otros.

-La filmación tuvo locaciones en Ciudad Juárez, Chihuahua, la Ciudad de México y El Paso, Texas.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Dice que su principal compromiso es mostrar una istoria fílmica diferente. (Archivo)

Clasificados

ID: 389573

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx