
El presidente de EU, George W. Bush (der.), se reunió ayer con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, en Washington. (EFE)
El movimiento islamista palestino Hamas se mostró ayer de acuerdo con “apaciguar la situación en la Franja de Gaza” para después extender “la calma” a Cisjordania, anunció el representante del grupo, Mahmud Az Zahar, que encabeza una delegación de visita en Egipto.
Zahar -ex ministro de Exteriores palestino- señaló que su grupo está dispuesto a “apaciguar” la situación en Gaza en el marco de un “pacto nacional palestino” para extender “la calma” a Cisjordania en los próximos seis meses, con la mediación egipcia.
Estas declaraciones se producen poco después de que la delegación de Hamas mantuviera ayer en El Cairo una reunión con el jefe de los servicios de Inteligencia egipcios, Omar Suleiman, para estudiar la postura definitiva del grupo respecto al plan propuesto por Egipto para mediar entre palestinos e israelíes.
Durante la entrevista se analizó la postura de Hamas respecto a ese plan que pretende calmar la situación para detener las agresiones entre las dos partes, levantar el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza y reactivar el proceso de paz, entre otros.
Hasta el momento no ha trascendido ningún otro detalle del encuentro.
Tanto los responsables egipcios como los representantes de Hamas han evitado en todo momento el uso de la palabra tregua y en su lugar han empleado la expresión “calmar la situación”.
Hamas controla la Franja de Gaza desde junio de 2007 tras expulsar a los seguidores del presidente palestino y líder de la facción nacionalista Al Fatah, Mahmoud Abbas, que controla Cisjordania.
Confía Bush en acuerdo sobre Palestina
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, expresó ayer su confianza en que israelíes y palestinos podrán llegar a un acuerdo sobre los términos de un Estado palestino antes de que expire su mandato el próximo enero.
En declaraciones tras reunirse con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, en el Despacho Oval, Bush afirmó que la creación de ese Estado “es una prioridad” para su Gobierno.
Ahora el objetivo, dijo, es “definir un Estado que sea aceptable para ambas partes”, algo que señaló: “Podremos lograr”.
Por su parte, Abbas advirtió: “Creo firmemente que el factor tiempo es esencial” para lograr esa meta, e instó a “no perder tiempo en nuestros esfuerzos para conseguir la paz”.