Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Ofelia Guilmáin sigue viva en tinta y papel

El Universal

Con la publicación de su libro El Retablo Rojo, en el que rescata las memorias de ese monstruo de la actuación, Ofelia Guilmáin, el escritor Carlos Pascual recrea su vida y la de toda una época.

La voz de Pascual suena del otro lado de la línea telefónica, suave, un poco dulzona, como si de un refresco de fruta sin gas se tratara.

“Presento un ser humano lleno de matices, que fue punta de lanza en la actuación en México, y al mismo tiempo pretendo mostrar el mosaico cultural, social y artístico del México de la segunda mitad del Siglo XX”.

Pero no es cualquier visión, agrega Carlos, también guionista de la serie Mujeres Asesinas, de Televisa, “sino la de una mujer que lo vivió de cerca y además fue piedra angular de todos los acontecimientos de esa época”.

Pero antes de que se diera este trabajo personal/profesional entre ambos, aclara el escritor, “nos unió una gran amistad de muchos años. Ella fue mi maestra, pero su trato hacia mí fue siempre como de amigos”.

A través de charlas recabadas durante 3 años, cuyos resultados arrojaron más de 40 horas de grabaciones, y en total una docena de baúles de información hemerográfica, apunta, “asimilé su tono de voz, incluso en algunas reuniones, ella me pedía que la imitara”. Así pudo escribir El Retablo Rojo, en primera persona.

Este libro además de ser un tributo a su “madre putativa”, tiene otro propósito, revela Pascual, “contar la historia de una anciana de 83 años que casualmente fue actriz y casualmente se llamó Ofelia Guilmáin.

“Antes de arrancar el proyecto como tal, yo ya le había planteado la posibilidad de hacerlo, pero ella lo rechazaba siempre. Decía: ‘No Carlos, dime ¿a quién le va a interesar mi vida?’”.

Pero descubrió en una ocasión el programa de mano de Lisistrata el cual, “fue crucial para El Retablo Rojo, descubrí que en esa obra participaron Juan García Ponce, Carlos Fuentes y Juan Soriano. ‘¿Cómo no le va a interesar a la gente esto?’, le dije, y así aceptó”.

-¿Cómo transformó este libro sus vidas?

-Mucho. Podría escribir otro libro del proceso creativo. Lamentablemente ella murió antes de terminarlo, pero estoy seguro se fue contenta porque ambos sabíamos que emprendíamos su última gran empresa.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 403725

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx