Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

No comer productos de origen animal afecta la salud

Dejar de consumir productos de origen animal puede provocar anemia,  adelgazamiento del cabello y uñas o edemas.

Dejar de consumir productos de origen animal puede provocar anemia, adelgazamiento del cabello y uñas o edemas.

El Universal

Dejar de consumir productos de origen animal como carne de pollo, res, pescado, huevo y queso podría retrasar el crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes, así como alteraciones en la salud de los adultos: anemia, adelgazamiento del cabello y uñas o edemas, coincidieron Selene Flores Vargas y Rebeca Sánchez Arzate, ambas nutriólogas.

Las especialistas dijeron que aun cuando es posible sustituir las proteínas de estos alimentos por otras de origen vegetal, como leguminosas y cereales, lo ideal es consumir todos los productos para no tener repercusiones en la salud.

Flores Vargas comentó que existe una tendencia hacia la dieta vegetariana donde algunos productos de origen animal son reemplazados por otros, por ejemplo, la carne y el pollo por el por huevo y queso.

Aunque es correcto, eliminar de la dieta todos los bienes de origen animal no resulta conveniente.

"Lo ideal es que se consuman leguminosas y cereales y productos de origen animal", añadió.

Por su parte, Sánchez Arzate dijo que según el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán un hombre de alrededor de 70 kilos, un metro 75 centímetros y actividad física moderada debe consumir en promedio 2 mil 100 calorías, equivalentes a 77 gramos de proteína.

Esa cantidad es la suficiente para cubrir el requerimiento calórico de una persona en esas condiciones físicas, aunque varía según las características de cada individuo.

Para niños, mujeres embarazadas, enfermos y adultos mayores se requiere un cálculo diferente que debe elaborar un nutriólogo.

Sánchez arzate, también subdirectora de Modelos de Promoción de la salud de la Secretaría de Salud local, añade que para cubrir este valor calórico deben consumirse diferentes porciones de alimentos.

Las principales fuentes de proteína son carnes de res, cerdo, aves y pescado, leche y algunos productos lácteos; sin embargo haba, frijol, lenteja y garbanzo son ricas también y su origen es vegetal.

Destacó que la combinación de cereales y leguminosas como maíz, arroz y trigo pueden formar una proteína de alto valor biológico semejante a la de origen animal.

"En México, gracias a que contamos con una gran cantidad de leguminosas y granos podemos hacer estas combinaciones", destacó.

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Dejar de consumir productos de origen animal puede provocar anemia,  adelgazamiento del cabello y uñas o edemas.

Clasificados

ID: 300552

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx