Durango

Mercado El Refugio recupera ventas un 20%

Los Mercados de Abastos son una tradición comercial en la venta a mayoreo o menudeo.

Los Mercados de Abastos son una tradición comercial en la venta a mayoreo o menudeo.

Actividad

En noviembre pasado, el comercio en esta central de abastos presentaba un decremento del 50% con relación al mismo mes de 2007.

Durango. A dos días de Navidad y nueve del Año Nuevo, el Mercado de Abastos El Refugio ha recuperado sus ventas en un 20 por ciento con relación a noviembre; además, entre éste y el Francisco Villa generan entre 300 y 400 empleos, aunque a decir de Alejandro Berumen Arrieta, la actividad comercial dista mucho de otras épocas.

El representante del Comité Directivo del Mercado recordó que, en noviembre pasado, las ventas cayeron alrededor de un 50 por ciento con relación al mismo mes pero de 2007, y ahora en diciembre se han recuperado en un 20 por ciento.

Aunque se mantiene por debajo de los niveles del año pasado, el mercado puede verse nutrido de clientes la mayor parte del día; hay gente comprando al mayoreo y menudeo naranja, cacahuate, guayaba y otras frutas y verduras con las que se prepara el ponche, ensaladas y demás platillos de temporada.

Hay de todo.

Piñatas, dulces, envolturas para regalos, desechables y todo tipo de comestibles se pueden encontrar en el mercado, lugar que se ha caracterizado por años por ofrecer buenos precios.

Sin embargo, hay precios con los cuales los comerciantes de este lugar no pueden competir, son ofertas que podían catalogarse como extraordinarias por parte de grandes cadenas comerciales y que Berumen Arrieta considera reciben algún apoyo del Gobierno para no perder.

“Nosotros manejamos precios populares, pero hay algunos que no podemos bajar más; de lo contrario, no habrá margen para ganancia”, mencionó.

En estas fechas los mercados de abastos El Refugio y Francisco Villa generan entre 300 y 400 empleos, unos dos por bodega en promedio, pues se requiere gente para despachar, vigilantes y cargadores.

Se espera que las ventas se mantengan en buen nivel hasta mediados de enero, “y después… esperemos que la cuesta de enero no aplique en 2009, queremos empezarlo de manera positiva”, versó Alejandro Berumen.

Con todo y que las ventas no se comparan con años pasados, los comerciantes se muestran satisfechos de tener clientela y hacen todo lo posible por aprovechar lo que aún sigue siendo una buena temporada, pues sí hay gente comprando en el mercado, situación que es evidente al ver la cantidad de vehículos que entran y salen todo el día del lugar.

Daniel Estrada

DATOS

Aunque se mantiene por debajo de los niveles del año pasado, el mercado puede verse nutrido de clientes la mayor parte del día; hay gente comprando al mayoreo y menudeo.

En estas fechas los mercados de abastos El Refugio y Francisco Villa generan entre 300 y 400 empleos, pues se requiere gente para despachar, vigilantes y cargadores.

Piñatas, dulces, envolturas para regalos, desechables y todo tipo de comestibles se pueden encontrar en el mercado, lugar que se ha caracterizado por sus precios accesibles.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los Mercados de Abastos son una tradición comercial en la venta a mayoreo o menudeo.

Clasificados

ID: 402564

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx