
Hijas de Obama van a la Casa Blanca Malia y Sasha, las dos hijas del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, visitaron ayer los que serán sus dormitorios en la Casa Blanca, así como algunas posibles escuelas en Washington. Katie McCormick Lelyveld, portavoz de la futura primera dama, Michelle Obama, explicó que acompañaron a las niñas su madre y su abuela, Marian Robinson. La visita, realizada por invitación de la actual primera dama, Laura Bush, tuvo carácter estrictamente privado. (Archivo)
Los colaboradores de Hillary Rodham Clinton dijeron ayer que la ex primera dama analiza si es conveniente dejar el Senado para asumir el puesto de secretaria de Estado, un cargo que según dicen ella cree que obtendrá si lo desea.
Funcionarios de transición del presidente electo Barack Obama dijeron que otros candidatos han sido contemplados para el puesto. Pero el nombre de la senadora por Nueva York ha sido mencionado como la principal aspirante.
Incluso, se han evaluado con particular cuidado los antecedentes del ex presidente Bill Clinton.
Los colaboradores dijeron que Clinton ha sido informada de que Obama la quiere como su secretaria de Estado, aunque las versiones difieren sobre cuán directa ha sido la propuesta. Las fuentes hablaron a condición de permanecer anónimas por la índole privada de las negociaciones.
Los encuentros cara a cara entre el equipo de transición y los abogados que representan a los Clinton han terminado, pero los asesores del presidente electo dicen que prosigue la evaluación.
En busca de mitigar las preocupaciones sobre posibles conflictos de interés, Bill Clinton ha modificado una vieja política y ha accedido a revelar los nombres de todos los donantes que han dado más de 250 dólares a su biblioteca presidencial y de su fundación. Los funcionarios trataban de idear los detalles sobre la forma de manejar la lista de personas que habían dado dinero con la condición de que sus nombres no fueran revelados.
Los amigos de Hillary Clinton dijeron que la ex primera dama estaba indecisa sobre si debía dejar el Senado, donde ha servido durante casi ocho años, y donde pretendía ser una voz de liderazgo sobre la atención a la salud y otros temas. La senadora tomaría una decisión muy pronto.
Siguen nombramientos
El presidente electo Barack Obama eligió al veterano ex senador demócrata Tom Daschle como secretario de Salud y Servicios Humanos de su Gobierno.
Daschle, ex líder de la mayoría demócrata del Senado hasta que perdió la elección como senador de Dakota del Norte en 2004, se desempeñó como un asesor cercano a Obama durante la campaña presidencial.
Se anunció ayer también el nombramiento de David Axelrod, un consultor político privado, como consejero mayor de la Casa Blanca.
En un comunicado, la oficina de Obama informó también del nombramiento de la abogada Lisa Brown como secretaria de personal, y del ex asistente presidencial Gregory Craig como asesor legal de la Casa Blanca.
Mientras que Chris Lua, quien fue colaborador de Obama en el Senado, fue designado como secretario de Gabinete.
Axelrod trabajará con Rahm Emanuel y Valerie Jarrett, nombrados recientemente como jefe de Gabinete y enlace para relaciones intergubernamentales, en forma respectiva.
Además, Obama parece haberse decidido por el titular de la Oficina de Presupuesto del Congreso, Peter Orszag, para que sea su director de presupuesto, dijeron funcionarios demócratas en el Capitolio.
El responsable de la oficina legislativa del presupuesto se ha negado a dejar el puesto a la mitad de su mandato de cuatro años, pero le resultaría prácticamente imposible rechazar una petición de Obama, afirmaron los funcionarios.
Los asistentes hablaron a condición del anonimato debido a que el equipo de transición de Obama ha solicitado silencio sobre las deliberaciones internas.