
Freddie Mercury, líder de la banda Queen, se contagió a finales de la década de los 80 y murió en noviembre de 1991.
El Universal
MÉXICO, DF.- La pandemia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ha cobrado la vida de millones de personas y los famosos no han estado exentos de este mal.
El primer famoso que declaró estar infectado con el virus fue el actor norteamericano Rock Hudson en julio de 1985, quien falleció en octubre del mismo año debido al deterioro de su organismo causado por la enfermedad. Su figura fue determinante para propiciar a nivel mundial una conciencia de lucha contra la llamada “enfermedad del Siglo XX” y aún del XXI.
Un ejemplo de ello fue Elizabeth Taylor, quien se convirtió en la mejor activista en la lucha contra el Sida, promoviendo ayuda económica contra la enfermedad en recuerdo de su amigo y compañero.
Otro famoso víctima del Sida fue el líder de la banda Queen, Freddie Mercury, quien se contagió a finales de la década de los 80. Freddie murió en noviembre de 1991 a los 45 años de edad.
Ese mismo año el basquetbolista Earvin “Magic Jonson” anunció que era seropositivo y creó la Fundación Magic Johnson para la educación, prevención e investigación del Sida.
La Fundación ha recaudado cientos de millones de dólares para construir clínicas con la tecnología de punta y proveer donaciones a organizaciones comunitarias, especialmente las que están enfocadas en iniciativas sobre la salud juvenil, la mujer y la gente de color.
Otro famoso que hiciera público su padecimiento fue el clavadista estadounidense Greg Louganis. En 1995, cuando se publicó su autobiografía, reveló haber sufrido abusos de una pareja y ser VIH positivo. Tras su anuncio de ser portador del VIH, perdió la mayoría de patrocinadores.
Michael Focault, Franco Rosellini, productor de cine italiano, Keith Haring, pintor norteamericano, también han sido víctimas del virus, que no discrimina sexo ni preferencia sexual.
Annie Lennox en plena lucha
La cantante y compositora Annie Lennox, ex vocalista de Eurythmics, representará a la ONG Oxfam Internacional en la XVII Conferencia Internacional sobre Sida (AIDS 2008) que se celebrará del 3 al 8 de agosto en Ciudad de México, informó la asociación.
“Estoy entusiasmada de venir a México como embajadora global de Oxfam. A través de mis viajes y encuentros, visitando clínicas para enfermos de Sida y programas en África, he encontrado una mayor fuente de inspiración. El mundo debería hacer más por los millones de personas que viven con VIH”, dijo la compositora, según la nota.
“Lo que debemos obtener (de la Conferencia) es un plan de acción y una clara voluntad política para ganar la guerra contra el VIH y el Sida”, añadió Lennox.