Durango

La PGR se queda muda

El reclamo de las corporaciones estatales y municipales es porque dicen estar peleando una guerra que les corresponde a los federales.

El reclamo de las corporaciones estatales y municipales es porque dicen estar peleando una guerra que les corresponde a los federales.

El Siglo de Durango

SEGURIDAD

Mientras que las corporaciones estatales y municipales demandan enérgicamente una mayor disposición e iniciativa por parte de la Procuraduría General de la República, el Delegado se rehúsa a emitir declaraciones.

Durango. El presidente de la República, Felipe Calderón, le declaró abiertamente la guerra al crimen organizado desde el inicio de su mandato, desde entonces lo único que ha conseguido es que se eleven los índices delictivos por parte de grupos armados en todo el país.

En Durango no ha sido la excepción, tan sólo el mes de mayo se registraron 90 muertes violentas, 27 por arma de fuego y nueve decapitados, basta con mencionar que el pasado miércoles un comando armado acribilló a tres agentes de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) y dejó herido a uno más en la cabecera municipal de Poanas, donde las fuerzas federales no respondieron a tiempo los llamados para apoyar al resto de las corporaciones. El delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Rafael Contreras Labra, sigue negándose a hablar de éste y cualquier otro tema.

Negativa. El Siglo de Durango intentó por enésima ocasión obtener una entrevista con Rafael Contreras Labra, se solicitó el diálogo a través de la oficina de Comunicación Social y la respuesta fue la misma de siempre: “se tiene que pedir autorización a las oficinas de la Ciudad de México, pero en cuanto llegue yo te llamo”, dijo la vocera de la dependencia, Abigail Perales. La llamada nunca llegó, ni siquiera para descartar la posibilidad de la entrevista.

Generalizado. El argumento que se interpone siempre para negar las declaraciones por parte de Contreras Labra es que desde el 2007 se recibió un oficio en el cual se ordenaba por parte de la Presidencia de la República que cualquier Delegado de la PGR que proporcionara información debía tener autorización de las oficinas centrales; para esto se estableció el procedimiento de solicitar el permiso para que hable, el cual nunca llega.

El Delegado de la PGR acudió ayer por la mañana al Seminario de Actualización Jurídica, al salir fue abordado por distintos medios de comunicación pero recibieron la misma respuesta de siempre: “no se puede dar declaraciones sin autorización”. El reclamo fue generalizado pues los comunicadores enfatizaron que nunca se recibe la respuesta a tal solicitud; la negativa salió de su vocera pues el Delegado ni siquiera se dignó a hablar.

Denuncia. Alejo Núñez, director de la DEI, había sentenciado que no ha sido una, sino varias veces que el Gobierno del Estado ha hecho un llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad en la guerra contra el crimen organizado y no ha habido respuesta, los están dejando solos. Al menos en Durango la PGR sigue sin dar la cara.

27

Asesinatos

El índice de muertes violentas en mayo provocadas por disparos con armas de fuego se incrementa por la balacera en Vicente Guerrero.

20

Desaparecidos

La Dirección Estatal de Investigación reporta que desde abril del 2007 a la fecha han sufrido bajas por desaparición o ejecución.

20

Renuncias

Luego de que los agentes de la DEI fueran masacrados en Villa Unión, los policías municipales renunciaron ante la falta de apoyo.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El reclamo de las corporaciones estatales y municipales es porque dicen estar peleando una guerra que les corresponde a los federales.

Clasificados

ID: 355982

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx