Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Inicia la batalla por el rating

Tachidito vivirá todo un drama familiar, al regresar al Lejano Oriente.

Tachidito vivirá todo un drama familiar, al regresar al Lejano Oriente.

El Siglo de Torreón

Televisa y TV Azteca usarán sus cartas fuertes durante las Olimpiadas de China para contar con la preferencia de los televidentes.

Pelearán de dos a tres caídas sin límite de tiempo. En esta esquina Televisa y en esta otra TV Azteca.

Sólo faltan unos días para que inicien los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Será el ocho de agosto cuando el mundo entero se una a través de esta fiesta deportiva, en la cual participarán cerca de 10 mil 500 atletas.

Las dos televisoras más importantes de México “lucharán” por ganar la batalla del rating para lo cual se han preparado al máximo y entre sus respectivas alineaciones van dos bellas y talentosas coahuilenses: Marisol González por la empresa que dirige Emilio Azcárraga y Cynthia Rodríguez, por la de Ricardo Salinas.

El equipo de Primero Beijing, de Televisa, comandado por Carlos Loret de Mola y “Brozo”, grabó hace unos días los “spots” promocionales, en los que manifiestan que no les preocupa la competencia.

“No se trata de competencia, porque además de tener belleza, tenemos talento; no todo es carne en la vida”, dijo “Brozo” con la irreverencia que lo caracteriza.

Después de grabar parte de lo que el televidente verá a partir del 11 de agosto a las 08:00 horas, el personaje interpretado por Víctor Trujillo, dijo que tendrá el mejor horario, pues será al término de las actividades del día en China.“Si vamos a hacer el ridículo no hay que ir tan lejos, es una cosa de 10 días, es muy temprano y seguramente algunos llegaremos borrachos, como debe de ser”.

Mientras que “Brozo” será la parte “indecente” del programa, la cuestión seria, será destinada a Carlos Loret de Mola. “Va a ser una revista informativa, con el tema de deportes, y al mismo tiempo con humor y color. Si el programa es la mitad de bueno de lo que están siendo las juntas de planeación, entonces va a ser muy exitoso”, indicó.

Luego de la inauguración de los Juegos Olímpicos, el ocho de agosto con Joaquín López Dóriga y Javier Alarcón desde China, el equipo de colaboradores de Primero Beijing a partir del lunes siguiente, incluirá también a Claudia Quijas, Alonso Cabral, Daniel Rentería, Paloma Gutiérrez, Olga Hirata, Martina Franz y Guillermo Schutz.

Por las noches, comentaristas de Televisa Deportes y especialistas invitados encabezarán, desde Beijing, La Jugada Olímpica, informando puntualmente sobre resultados y detalles de la jornada del día, de lunes a viernes a las 22:00 horas, por Canal 5; sábados y domingos por Canal 2, mismo horario.

Bajo el concepto de Los Primeros Aquí y en China, desplegado desde el lanzamiento de la primera campaña promocional de Televisa Deportes, justo a un año de la competencia olímpica, la información fluirá en el transcurso del día con transmisiones diarias de las diferentes competencias, a través del Canal 5 (lunes a domingo a partir de las 06:00 horas, con cobertura a lo largo del día).

Los comentaristas de Televisa Deportes que participarán en la cobertura del evento son Antonio de Valdés, Enrique Burak, Arturo Brizio, Ricardo Peláez, Roberto Gómez Junco, Georgina González, José Segarra, Jorge Pietrasanta y Miguel Gurwitz, además de un experto grupo de reporteros, todos liderados por Javier Alarcón, Director Editorial de Televisa Deportes.

La barra de comedia estará a cargo de Eugenio Derbez, Omar Chaparro, Mara Escalante y El Compayito; en tanto que Monserrat Olivier, Mayrín Villanueva, Vanessa Huppenkothen, Marisol González (la chica Televisa Deportes), Facundo y Mauricio Clark realizarán las notas de color. También se contará con la participación de El Místico, quien presentará grandes sorpresas.

Los reporteros de Noticieros Televisa, Alberto Tinoco Guadarrama y Karla Iberia Sánchez presentarán la otra cara de Beijing, desde su cultura, vida social y política. Además, el comunicador Joaquín López Dóriga participará, desde Beijing, en la transmisión de la ceremonia inaugural.

Como es costumbre en la cobertura de estos eventos internacionales, Televisa Deportes invitó a un grupo de 17 especialistas de diferentes disciplinas y nacionalidades, entre ex medallistas olímpicos y atletas de gran trayectoria: Alejandro Cárdenas (atletismo), Carl Lewis (atletismo), Claudia Esteva (gimnasia), Eduardo Camarena (box), Ernesto Canto (marcha), Fernando Platas (clavados), Iridia Salazar (Tae Kwon Do), Jesús Mena (clavados), Jesús Ramírez (futbol), Luis Martínez Vento (ciclismo), Nadia Comaneci (ex gimnasta rumana), Ricardo “Finito” López (box), Soraya Jiménez (levantamiento de pesas) y Víctor Estrada (Tae Kwon Do), entre otros.

Y Azteca dará pelea

Por su parte TV Azteca se ha preparado desde hace mucho tiempo con trabajo y dedicación para que el próximo ocho de agosto el equipo de guerreros que nos representará en los programas olímpicos conquiste las pantallas.

Los Programas Olímpicos serán producidos por Enrique Valdés del Estudio de Deportes, con 22 años de experiencia en este tipo de eventos y Alexis Lippert del Estudio de Espectáculos, bajo la dirección de Pablo Latapí, Director de Deportes y Pati Chapoy, Directora de Espectáculos, quienes apoyados de un gran equipo especialistas y analistas deportivos, conductores, actores, así como, técnicos expertos y profesionales de TV Azteca Prenderán la Pasión Olímpica.

Los especialistas y analistas deportivos que forman parte de este gran esfuerzo son: Luis Niño de Rivera, clavados; Raúl González, atletismo; Julio Álvarez, Tae Kwon Do; Nelson Vargas Jr., natación; Nicolás Alfredo Gómez, pesas; Cristina Millán, clavados, nado sincronizado y vela; Estela de la Torre, gimnasia olímpica, rítmica y nado sincronizado; Luis Villacaña, ciclismo; Leonardo Lavalle, tenis; Jorge “El Travieso” Arce y Julio César Chávez, box; Érick Mergenthaler, vela; y Yendi Cortinas, voleibol.

Todos ellos se unirán a este gran esfuerzo para Prender la Pasión Olímpica de México.

TV Azteca contará con tres programas en los que participarán representantes de todas las áreas de la televisora y que serán espacios innovadores y muy especiales, con los que las distintas audiencias de nuestro país vivirán al máximo la justa olímpica. Estos son: Luna Beijing, Análisis Beijing y Show Olímpico.

Para todos los gustos

Los del Ajusco le apuestan a sus tres programas.

Luna Beijing

■ Canal: Azteca 13

■ Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 hrs.

■ Conductores: Rossana Nájera, Claudia Álvarez, Betty Monroe, Cynthia y en la parte deportiva Christian

Martinoli y Eugenio Díaz.

La Pasión del Dragón

■ Canal: Azteca 7.

■ Horario: Lunes a viernes de 14:00 a 15:30 hrs.

■ Conductores: Antonio Rosique, Carlos Guerrero, André Marín, Jorge “El Travieso” Arce, Elba Jiménez, Anabelena, y Tachidito.

Show Olímpico

■ Canal: Azteca 7.

■ Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 10:00 de la noche.

■ Canal: Azteca 13.

■ Horario sábados: 7:00 de la tarde a 9:00 de la noche.

■ Horario domingos: 10:00 de la noche a 12:00 de la madrugada.

■ Conductores: Mónica Garza, Inés Gómez Mont, Omar Germenos, Luis García, Cristian Martinolli y Enrique Garay.

Le apuesta a la tecnología

Televisa transmitirá con tecnología de punta.

■ En la parte técnica, de las casi 300 televisoras que se reunirán en el complejo olímpico para la cobertura del evento, aproximadamente 10 transmitirán con tecnología de punta, entre ellas Televisa.

■ A unos días de la inauguración, 103 personas que integran el grupo operativo de Televisa serán los encargados de realizar los últimos ajustes con motivo de la cobertura del magno evento; de estos, 76 son expertos en ingeniería, operación y producción.

■ Junto con el equipo de comentaristas, talento artístico y especialistas, los enviados de Televisa rebasan las 200 personas.

■ El equipo técnico que se utilizará durante la transmisión de Beijing 2008 viajó en tres contenedores por barco, además de tres envíos aéreos. En suma, más de 28 toneladas de material que se utiliza en la operación diaria de Grupo Televisa.

■ El centro de operaciones de Televisa Deportes en Beijing incluirá 25 Islas de post producción, edición, consulta y redacción; cabinas de producción, de Off Tube y de radio. También contará con un estudio de producción de 400 m2 y un set de 200 m2 en uno de los pisos de la famosa Torre Ling Long Pagoda.

■ Se contará también con camionetas de producción equipadas con transmisión satelital banda KU y un total de 52 cámaras para diferentes usos, incluyendo la Phantom esto es, la única capaz de congelar y pasar las imágenes a mil cuadros por segundo.

■ Durante la transmisión de los Juegos Olímpicos, Televisa Deportes contará con un enlace de Fibra Óptica, para transmitir 3 señales de China a México y 2 de México hacia China, además de Intranet, Internet y telefonía, lo que garantiza al usuario seguridad y calidad en la transmisión.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tachidito vivirá todo un drama familiar, al regresar al Lejano Oriente.

Clasificados

ID: 369226

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx