Durango

Hay quienes se fajan con cintos de pita y de plata

EL SIGLO DE DURANGO

Chalchihuites, Zac.- Lo bueno cuesta, la artesanía vale y es muy bien pagada, señala Gilberto Huerta Ornelas, originario de Guadalupe, Zacatecas, quien se gana la vida tejiendo cinturones con pita, hilo de plata, cobijas y gabanes de lana.

Indicó que toda la semana se dedica a vender por las calles de las diferentes ciudades y los domingos acude al Jardín Hidalgo de la ciudad a vender los cintos piteados o bordados con hilo de plata, sarapes y cobijas de lana. Y hasta crédito otorga a los amigos.

Señaló que compra la pita es el hilo que sacan del maguey y la madeja la traen de Jalpa. Cada madeja cuesta alrededor de 100 pesos y para elaborar un cinto piteado se necesitan cinco madejas o 500 pesos.

Se definió como maestro artesano, ya que cuenta con un telar de madera en su casa donde desenreda la pita y se hacen hebras de dos a tres centímetros y de un metro de largo.

ELABORACION

Señala que para elaborar un cinturón se necesitan cuando menos de cuatro a cinco personas. “Se desembaraña la pita, se limpia, se tuercen las hebras en un torcedor eléctrico y se pule, para luego trabajar en el cinto de piel con una lezna y una aguja para ir metiendo la pita poco a poco”.

Se trabaja en el cinturón sobre dibujos ya marcados y es un trabajo muy laborioso. Señala que ahora está trabajando con un grupo de indígenas mestizos de la región del Hormiguero, Chalchihuites, a quienes les lleva los cintos ya marcados para que ellos les pongan la pita o el hilo de plata.

PREFIERE LA MANO INDIGENA

El indígena lo hace para tener un oficio, para depender de si mismo, ya que en la Sierra todos andan en la droga. Recordó que dio clases a los indígenas del Penal de Durango, pero sólo le pegaron cuatro meses y estuvo dando clases tres años. Tenía 15 internos a quienes enseñaba, no hablaban español, pero eran buenos tejedores de gabanes, cobijas y tapetes.

En un mes se termina un cinturón piteado. “Lo bueno vale, la artesanía vale, ya que un cinturón de estos tarda cuando menos unos 10 años hecho a mano.

LOS PRECIOS

El cinturón de vaqueta liso cuesta 200 pesos, el cinturón con poca pita mil 500 pesos, el de mucha pita cuatro mil pesos, el bordado con poco hilo de plata cuatro mil pesos, el de mucho hilo de plata en tercera dimensión de siete a diez mil pesos.

Los gabanes cuestan 500 pesos, las cobijas de lana 700, las cobijas king size mil pesos. Señala que ya tiene clientes de toda la vida y este año estuvo floja la venta, ya que le vende principalmente a gente que llega de Estados Unidos.

Gilberto mantiene viva la artesanía y sin egoísmos comparte sus conocimientos a quiens así se lo solicitan de buena voluntad.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 323121

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx