Espectáculos MasterChef La Casa de los Famosos México 2025 La Casa de los Famosos México Películas Marlene Favela

Guty deja huella en la música

Guty deja huella en la música

Guty deja huella en la música

Notimex

El cantautor mexicano Guty Cárdenas, quien en su meteórica carrera fue considerado una de las grandes promesas de la música popular, en la que dejó una huella imborrable con sus temas y la versatilidad en la interpretación de variados ritmos, murió asesinado el cinco de abril de 1932, a los 26 años de edad.

“Era de la talla de Carlos Gardel. Tenía una voz extraordinaria, mucha personalidad y carisma; era bien parecido, muy atractivo para las mujeres, simpático, alegre y se había consolidado como el gran compositor que estaba innovando la música mexicana y latinoamericana, por lo que logró popularidad nacional e internacional”.

Así lo manifestaron en alguna ocasión los historiadores y especialistas en trova yucateca Enrique Martín Briceño y Alvaro Vega Díaz, director del Centro de Documentación, Investigación y Difusión Musical Jerónimo Baqueiro Foster (CDIDMJBF), con sede en Mérida.

Augusto Alejandro Cárdenas Pinelo, mejor conocido como Guty Cárdenas, autor de éxitos como Caminante del Mayab, Flor, Un rayito de Sol y Presentimiento, por mencionar algunos de los 200 temas que grabó, nació en Mérida, Yucatán, el 2 de diciembre de 1905.

Estudió en los mejores colegios particulares de su tierra natal, donde se distinguió por su inteligencia y empeño. Además, fue un atleta destacado, por lo que ganó diversos trofeos y reconocimientos.

El Ruiseñor Yucateco, quien provenía de una familia acaudalada, hizo la carrera de contador, sin imaginar que su vida sería marcada por intereses lejanos a los números, por lo que abandonó la profesión para dedicarse a su verdadera pasión: la música.

En el mundo artístico, Guty logró crear e imponer un estilo propio, en el que destacó lo mismo su interpretación, que la calidad de las canciones de su inspiración, que fueron populares en su tiempo y han sobrevivido con el correr de los años.

Se desarrolló prácticamente en todos los géneros vigentes en su época, como trova, sones, guarachas, boleros, tangos, bambucos, rancheras y corridos, por lo que grabó cerca de 200 temas para las disqueras más importantes del momento.

Incluso fue uno de los primeros artistas mexicanos en grabar discos para la Columbia, en Estados Unidos, donde contrajo matrimonio con Ann Patrick, originaria de aquel país.

Debutó como cancionero en una comida de aniversario del diario mexicano Excélsior, acontecimiento en el que lo apadrinaron personalidades como Roberto Montenegro (pintor), Manuel Orta (periodista), Ernesto García Cabral (caricaturista) y “Tata Nacho” (compositor).

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Guty deja huella en la música

Clasificados

ID: 342503

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx