
Un total de 3 mil 740 efectivos, entre ellos 400 mujeres, participará este 16 de septiembre en el desfile militar en la Ciudad de México. (El Universal)
Por primera vez en la historia de los desfiles militares, el contingente integrado por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) abrirá el recorrido el próximo 16 de septiembre en el Zócalo.
El comandante del contingente de marinos, Sergio Enrique Henaro Galán, dijo que abrir el desfile es un reconocimiento a los logros obtenidos por la Semar en la lucha contra el narcotráfico y apoyo a la población en casos de desastre.
En total, el grupo de marinos que desfilarán con motivo del 198 aniversario de la Independencia de México estará conformado por tres mil 740 efectivos, 400 de ellos mujeres.
La Semar presentó ayer el contingente que participará en la parada militar, en la que también desfilarán 24 vehículos comando, 18 rurales todo-terreno, 12 pick-up, ocho anfibios y tres ambulancias.
Desde el balcón del Palacio Nacional, el presidente Felipe Calderón, en su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, así como los asistentes al desfile, verán embarcaciones tipo Polar Craft, tres Defender y tres Zodiac.
Además, atestiguarán el paso de tres aviones tipo Aviocar, tres Redigo y tres Lancair, así como de cinco helicópteros MI-17, tres Bolkow y un Panther.
En las instalaciones de la Semar, su titular Mariano Francisco Saynez Mendoza pasó revista a los efectivos que desfilarán el próximo martes, cuando también 12 paracaidistas de Fuerzas Especiales de la dependencia descenderán desde helicópteros en la Plaza de la Constitución.
En la columna naval también desfilarán los agrupamientos de la Heroica Escuela Naval Militar, de los planteles educativos navales, de las fuerzas y regiones navales, de la brigada de Infantería de Marina, de Fuerzas Especiales y del Cuartel General, en donde participan tres compañías de personal femenino.