
2.168.7.251ST_EDTSERVSTACTEDTELEMENT12463293.JPG
El actor Édgar Vivar, quien diera vida a personajes como “El señor Barriga” y “Ñoño”, dijo que “fue un regalo de vida” su participación en la cinta española producida por el reconocido cineasta Guillermo del Toro, El Orfanato.
“Lo único que puedo decir es que fue un regalo de vida. No tengo más palabras… Estoy muy agradecido con Guillermo del Toro y obviamente con el director, el señor Juan Antonio Bayona. El tener la experiencia de trabajar con gente como Belén Rueda (Mar adentro) y Geraldine Chaplin (El puente de San Luis rey) fue increíble”, manifestó.
Quizá muchos se pregunten cómo fue que Vivar obtuvo la oportunidad de encarnar a un investigador de entes y situaciones paranormales (Balaban) en una cinta favorecida por la crítica. Así responde el actor a ese cuestionamiento:
“Lo que pasa es que el director me conocía por mi trabajo en “El Chavo del Ocho”, entonces podría decir que entré directo. Fue una invitación que me hizo por correo electrónico y de hecho yo le envié mi casting por internet”, indicó.
Respecto a Geraldine Chaplin dijo que fue un privilegio compartir escena con ella. De hecho, recordó una anécdota a su lado.
“Estábamos a punto de hacer la escena dentro de la casa (para supuestamente dar con unos entes que habitan en lo que antes era un orfanato) cuando empezamos a platicar y le dije ‘Geraldín’, entonces ella riendo me dijo, ‘no, no soy Geraldín; soy Geraldina; estamos hablando en español…’ La verdad es que a pesar de lucir un rostro serio, es una mujer divertida. También fue un regalo de vida trabajar a su lado”, recordó Vivar.
Tal es su amor por el cine, que adelantó que en junio iniciaría el rodaje de otra cinta, de nombre El Suicidiario.
“Es de un muchacho que se llama Eduardo Arias-Nath, que ya presentó aquí en México una película de nombre Elipsis (en 2006, en el Festival Internacional de Cine de Morelia). La historia de este nuevo proyecto es muy bonita; está basada en un libro del mismo autor de Sin Tetas no hay Paraíso, el colombiano Gustavo Bolívar”, indicó.