Finanzas DÓLAR MERCADOS FINANCIEROS Wall Street emprendedores Aranceles

Descarta Pepsi recorte de personal en La Laguna

Recaen en la industria mexicana las mayores pérdidas de trabajo

Pepsi en La Laguna descarta un recorte de personal, ya que todos se llevarán a cabo en el sureste del país.

Pepsi en La Laguna descarta un recorte de personal, ya que todos se llevarán a cabo en el sureste del país.

Virginia Hernández El Siglo de Torreón

El recorte de 2 mil 200 empleados anunciado por Grupo Pepsi en México no llegará a La Laguna, ya que a decir de directivos de la empresa en La Laguna los despidos se concentrarán en la parte Sureste del país.

Alfonso Cordero Valdez, jefe de recursos humanos de esta compañía en La Laguna, aseguró que en las plantas que operan en Gómez Palacio, Torreón y San Pedro de las Colonias no se darán despidos de personal, manteniendo una plantilla laboral de 550 personas.

Hace dos días la firma refresquera internacional anunció como parte de un proceso interno para reducir costos el cierre de tres plantas de producción, 30 centros de distribución y la eliminación de 700 rutas, lo cual significará 2 mil 200 despidos en el corto plazo.

A nivel global, la embotelladora estadounidense Pepsi Bottling anunció el despido de tres mil 150 empleados, dos mil 200 sólo en México, y recortó su pronóstico de ganancias de todo el año en medio de un plan de reestructuración ante la actual crisis.

Bajo este plan, la multinacional confió en ahorrar al año entre 150 millones y 160 millones de dólares.

Cordero Valdez indicó que hasta el momento no existe ninguna indicación que adelante medidas más extremas para seguir siendo competitivos dentro del mercado regional, por lo que mencionó que así se cerrará 2008 con un total de 550 empleados en la región.

Por su parte, el líder del Sindicato Nacional de la Industria Refresquera de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Armando Neira Chávez, informó que ningún trabajador sindicalizado será despedido de la empresa Pepsi.

Neira comentó que existe un compromiso entre el sector productivo y la Secretaría del Trabajo para no despedir personal, y por el contrario aumentar las contrataciones.

El líder del sindicato dijo que el anuncio que hizo ayer la empresa Pepsi sobre recortes de personal no va dirigido a los trabajadores que están afiliados a un sindicato.

Registra sector industrial las mayores pérdidas de empleos en México. Sin embargo, la desaceleración de la economía mundial ha cobrado las primeras víctimas con un creciente número de desempleados en México. Las mayores pérdidas de empleo ocurren en el sector industrial, especialmente en la industria manufacturera, que engloba a empresas como Vitro, Cemex, Pepsi, entre otras.

En el último año, se perdieron 185 mil empleos formales en la industria de la transformación y 27 mil en la industria de la construcción, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al mes de octubre.

El menor gasto de los consumidores estadounidenses ha implicado la moderación del ritmo de crecimiento de las exportaciones que México envía a Estados Unidos; en tanto, la recesión que se vive en la industria mundial de la vivienda, muestra su impacto ya sobre nuestro país, señalaron analistas económicos.

“El tiempo pasa y no se concretan los proyectos de infraestructura y otros más, y a algunas empresas, no les esta quedando otro remedio que el despido de personal, la reducción de gastos y la suspensión de inversiones programadas en sus presupuestos elaborados a principio de año, los cuales fueron basados en el rango de crecimiento anunciado para el Producto Interno Bruto (PIB), de 3.5%”, señaló Juan Manuel Chaparro Romero, presidente de fomento industrial del sector metal mecánico de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Pierde industria textil 29 mil empleos

En lo que va del año se perdieron 29 mil empleos en la industria textil, de un total de 150 mil plazas laborales, reveló el presidente de la Canaintex, David García Cosío.

‘La industria textil es uno de los sectores más golpeados por la crisis, nos ha ido mal. Han cerrado empresas y mucho empleo. Sé que las cifras macroeconómicas dicen otra historia, están ahí y nadie las niega, pero por nuestro sector tenemos que actuar rápidamente”.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) agregó que no se ha cuantificado el número de empresas que cerraron y tampoco se tienen estadísticas recientes sobre la caída en la producción y ventas, “pero sentimos que puede ser hasta 8% de reducción al Producto Interno Bruto (PIB), lo cual es muchísimo”.

Recordó que además de la crisis, las tarifas eléctricas se han duplicado en este año, al incrementarse hasta 78%. Precisó que la electricidad llega a representar 30% de los costos en esta industria, “es más que la mano de obra”.

García Cosío consideró que los esquemas de cobertura para tarifas eléctricas anunciadas por el presidente Felipe Calderón el pasado primero de noviembre “suena buena idea, pero todavía no tenemos suficientes datos para conocer el nivel de precios”.

Destacó que Calderón ofreció reducir las tarifas. “Lo dijo, que así como han subido, tienen que bajar, y nosotros estamos esperando esa bajada que el presidente anunció”.

Agregó que el petróleo llegó a cotizarse por arriba de 100 dólares el barril, en niveles altos, y ahora está por debajo de 60 dólares, “entonces si proporcionalmente se da una baja en las tarifas eléctricas y la fijan, a los industriales nos va a interesar y hasta que no definan el nivel de tarifa tomaremos una decisión”.

Destacó que “una hilatura representa hasta 30% del costo de operación de una planta, más que la mano de obra. Por eso apoyamos al presidente sobre las tarifas, pero necesitamos traducirlo en pesos y centavos”.

Leer más de Finanzas

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pepsi en La Laguna descarta un recorte de personal, ya que todos se llevarán a cabo en el sureste del país.

Clasificados

ID: 394945

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx