Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 Aranceles

Deja secretario de Seguridad su cargo por lista del narco

Felipe Renault Rentería afirmó que la decisión de su renuncia a la SSP local fue tomada a causa de las afectaciones a su persona y familia por relacionarlo con el narco. (Agencia Reforma)

Felipe Renault Rentería afirmó que la decisión de su renuncia a la SSP local fue tomada a causa de las afectaciones a su persona y familia por relacionarlo con el narco. (Agencia Reforma)

Agencia Reforma

A una semana de haber aparecido como uno de los funcionarios que presuntamente recibieron pagos del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, Felipe Renault Rentería, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, presentó su renuncia de manera irrevocable ante el alcalde de Culiacán.

“Presenté mi renuncia de manera irrevocable al cargo de secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, Sinaloa. He de precisar lo siguiente con respecto a una supuesta lista de pagos a jefes policiales por parte de la delincuencia organizada: Reitero que jamás he recibido un solo peso ni dádiva alguna”, manifestó.

Renault Rentería afirmó que la decisión fue tomada a causa de las afectaciones a su persona y familia por parte de los medios de comunicación, ante la publicación de esas “narcolistas”.

“Mi vida y la de mi familia se ha desarrollado en una honrosa medianía que me ha permitido otorgarles los diversos trabajos que he desempeñado con pública honradez”, expresó en conferencia de prensa.

La “narconómina” difundida el pasado 31 de octubre fue encontrada por autoridades federales tras varios cateos y arrestos a miembros del crimen organizado, y habría sido elaborada por sicarios pertenecientes al grupo de los Beltrán Leyva.

El listado fue decomisada el 24 de enero cuando elementos del Ejército Mexicano realizaron un cateo a unas de las casas de Alfredo Beltrán Leyva “El Mochomo”.

En la “narconómina” aparecían Felipe Renault Rentería, hasta ayer secretario de la SSPyTM; Rodolfo Osuna Lizárraga, ex director de la Policía Ministerial de Sinaloa; Alfredo Mejía Pérez, ex director de la Policía Estatal Preventiva; Roberto Barceló Villagrán Torres, ex coordinador operativo de la Policía Ministerial y Carlos Monzón Stamatis, ex director de Tránsito Municipal de Culiacán.

Que ni lo conoce

Alfredo Higuera Bernal, el nuevo procurador General de Justicia de Sinaloa propuesto por el gobernador Jesús Aguilar Padilla, rechazó ayer ante el Congreso local tener nexos con Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Al ser cuestionado por la bancada panista de una nota periodística que lo vinculó con la boda del capo sinaloense, el nuevo fiscal reiteró no conocer al presunto narcotraficante.

“Nunca estuvimos ahí, no conocemos a esa gente. Hoy lo reitero, reitero además algo que tiene que ser considerado en estos casos la objetividad, que tiene que ver con el análisis de cosas tan delicadas, hasta ahora a un año de la publicación de esta nota, nosotros no hemos visto ningún elemento que dé soporte a una imputación tan grande”.

El funcionario manifestó que no ha sido investigado a raíz de la publicación de la nota en donde se presume estuvo en la boda de Joaquín Guzmán Loera y Emma Coronel, ocurrida el 2 de julio de 2007, en Canelas, Durango.

El Congreso local lo ratificará hoy a Alfredo Higuera como nuevo procurador estatal.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Felipe Renault Rentería afirmó que la decisión de su renuncia a la SSP local fue tomada a causa de las afectaciones a su persona y familia por relacionarlo con el narco. (Agencia Reforma)

Clasificados

ID: 391821

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx