Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 Aranceles

Declaran inexistente huelga de mineros en Cananea

A bordo de una patrulla de la SSP y apoyados por más de un centenar de agentes federales, actuarios de la Secretaría del Trabajo notificaron a los mineros que deben volver a trabajar en 24 horas. (Agencia Reforma)

A bordo de una patrulla de la SSP y apoyados por más de un centenar de agentes federales, actuarios de la Secretaría del Trabajo notificaron a los mineros que deben volver a trabajar en 24 horas. (Agencia Reforma)

Agencias

Anuncia Gómez Urrutia que el sindicato interpondrá un amparo.

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 10 declaró inexistente la huelga que desde hace más de 16 meses llevan a cabo obreros de la Sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) en la productora decobre Mexicana de Cananea. El secretario general de dicha sección sindical, Sergio Tolano Lizárraga indicó que la mencionada autoridad laboral expidió dicha notificación de forma “amañada” y bajo elargumento de que una firma plasmada en los documentos que dieron vida a la huelga en julio de 2007, es falsa.

En dicha resolución se exhorta a los mineros a regresar a trabajar en un plazo de 24 horas. Recordó que la misma JFCA ha declarado inexistente la huelga en esa mina ubicada en el municipio de Cananea en dos ocasiones y en ambas los trabajadores han obtenido amparos a su favor que les han permitido seguir con el paro.

Indicó que la tarde de ayer, personal de la Junta, en compañía de decenas de agentes de la Policía Federal, acudieron a la sede del sindicato a entregar la notificación.

Sergio Tolano señaló que actualmente en Cananea se encuentran unos 500 policías federales, de quienes se comentó que estaban en ese municipio del Noreste de Sonora para combatir el narcotráfico.

“Resulta que nos están vigilando a los mineros y están armados hasta los dientes. Traen armas largas y toletes”, expresó.

El dirigente de la Sección 65, a fin al exiliado líder nacional, Napoleón Gómez Urrutia, informó que hoy los apoderados legales del sindicato interpondrán la solicitud de amparo. La dirigencia sindical no descartó que la PFP intente recuperar por la fuerza las instalaciones de Mexicana de Cobre, que se encuentra con banderas rojinegras y bajo el control del movimiento huelguista. En enero de este año, cientos de elementos federales y estatales desalojaron a los mineros tras un fallo de la misma JFCA que luego se invalidó por un amparo a favor de los mineros. Por ese motivo la mina volvió a manos de la Sección 65.

Gómez Urrutia indicó además que el Sindicato Minero no permitirá que fracasen las tres huelgas legales que se efectúan en Cananea, Sonora; Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero. El líder minero señaló lo anterior en un mensaje enviado a los gremios que participaron en la marcha que partió del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación (Segob) y que fue leído por el secretario general de la Sección 271, Martín Rodríguez Piedra.

Gómez Urrutia dijo que pese al ambiente adverso el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) ha mantenido su plena atención a los problemas contractuales de las diferentes secciones sindicales.

Aseguró que en todas las revisiones los trabajadores han obtenido incrementos de nueve por ciento directo al salario y cinco por ciento en prestaciones, muy por encima de la inflación y de los topes salariales.

Por su parte, el secretario de Actas del Sindicato Minero, Sergio Beltrán, dio a conocer que se han girado 50 órdenes de aprehensión contra trabajadores huelguistas, sin embargo hasta el momento hay 18 confirmadas.

Dictan auto de formal prisión a Juan Linares

El juez federal primero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México dictó auto de formal prisión contra Juan Linares Montúfar, presidente del Consejo de Vigilancia y Justicia del Sindicato Minero, por el fraude de los 55 millones de dólares en contra de casi 10 mil trabajadores con derecho a 5% del Fideicomiso Minero, informó el abogado Agustín Acosta, quien representa a los afectados.

Montúfar fue detenido la semana pasada en Los Reyes, Michoacán, y al momento de su captura contaba con cinco órdenes de aprehensión que le giraron jueces de Sonora, San Luis Potosí, Distrito Federal y Coahuila, donde es acusado de extorsión y fraude por 18 millones de pesos en contra de Altos Hornos de México.

El auto de formal prisión consta de 500 páginas y él se detallan los delitos cometidos por el funcionario del Sindicato Minero, quien junto con Napoleón Gómez Urrutia, José Ángel Rocha Pérez y Héctor Félix Estrella, extinguieron de manera ilegal el Fideicomiso Minero e hicieron uso indebido del fondo de 55 millones de dólares, al darle un destino distinto ordenado por la Ley de Instituciones de Crédito.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

A bordo de una patrulla de la SSP y apoyados por más de un centenar de agentes federales, actuarios de la Secretaría del Trabajo notificaron a los mineros que deben volver a trabajar en 24 horas. (Agencia Reforma)

Clasificados

ID: 399805

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx