Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Dan el último adiós a Guillaume Depardieu

El mundo de la cultura rindió homenaje a Guillaume Depardieu en su funeral. (AP)

El mundo de la cultura rindió homenaje a Guillaume Depardieu en su funeral. (AP)

EFE

PARÍS, FRANCIA.- La cultura francesa rindió homenaje al actor francés Guillaume Depardieu, hijo del también actor Gérard Depardieu, que falleció de neumonía el pasado lunes y a cuyo funeral, celebrado ayer, acudieron la primera dama de Francia, Carla Bruni, y el realizador Luc Besson.

El cuerpo de Depardieu, muerto a los 37 años, llegó a la iglesia de Bougival dans les Yvelines, a las afueras de París, en un furgón en el que viajaban también su madre, Elisabeth, y su hermana Julie.

Su padre se encontraba ya dentro de la iglesia, a la que acudieron desde la Ministra de Cultura, Christine Albanel; los directores de cine Bertrand Blier, Claude Berri y Josée Dayan, y actores como Clotilde Courau, Lou Doillon, Laura Smet, Nathalie Baye, Romane Bohringer y Jean-Paul-Rouve o músicos como Jean-Louis Aubert, Benjamín Biolay y Juliette.

Unas trescientas personas siguieron la ceremonia por pantallas gigantes situadas en el exterior de la iglesia.

En el interior, su padre, con quien las relaciones eran turbulentas, leyó un texto sobre el tormento del dolor.

“Guillaume decía a menudo que se quería ir, aunque todo el mundo soñaba con volverle a encontrar”, confesó su hermana sobre el intérprete de títulos como Tous les Matins du Monde y Aime ton Père.

Rebelde en su juventud, Guillaume Depardieu se sumergió en un mundo de alcohol, drogas y gusto por la velocidad extrema, lo que le llevó a prisión.

Hace cuatro años tuvieron que amputarle una pierna para acabar con el sufrimiento que le producía una infección que contrajo en el quirófano tras las operaciones a las que fue sometido a causa de un accidente de moto.

El último de sus trabajos, Versailles, de Pierre Schoeller, está todavía en la cartelera de los cines franceses, tras haber pasado por el Festival de Cannes, al igual que De la Guerre, de Bertrand Bonello, en el que también trabajó.

En 1996, se hizo con el premio César del cine francés al mejor actor revelación por su trabajo en Les Apprentis, de Pierre Salvadori.

Nacido el 7 de abril de 1971, hijo de Gérard y Elisabeth Depardieu, el joven nunca ocultó las difíciles relaciones con su padre.

Hasta 1991, no rodó junto con él. Lo hizo en Tous les Matins du Monde, de Alain Corneau, y volvieron a trabajar juntos en algunas series para la televisión.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El mundo de la cultura rindió homenaje a Guillaume Depardieu en su funeral. (AP)

Clasificados

ID: 386794

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx