Finanzas Wall Street Mercados financieros DÓLAR emprendedores Aranceles

Critica Grupo Elektra a los corresponsales bancarios

Recientemente la CNBV recomendó la creacción de corresponsales bancarios.

Recientemente la CNBV recomendó la creacción de corresponsales bancarios.

EL UNIVERSAL

Carlos Septién, director de Grupo Elektra, pidió a la autoridad actuar con precaución en el tema de los corresponsales bancarios, ya que se podría poner en riesgo el dinero de los clientes.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) afina lo que será una nueva regulación que permitirá a las instituciones tener “corresponsales”, es decir, tiendas de autoservicios y comercios de diversos giros podrán ofrecer servicios financieros. El directivo afirmó que esta legislación “no se debe sacar al vapor, sino se tiene que evaluar la situación de competencia”.

Recalcó que la banca tiene sistemas de seguridad sofisticados “y esa es la forma de garantizar al público sus ahorros”. En consecuencia, reiteró, en el tema de los corresponsables será primordial instrumentar medidas que generen certeza a los usuarios. De acuerdo con el documento preeliminar del régimen de corresponsales, se abrirá la posibilidad de que las tiendas o establecimientos con una antiguedad comprobable de tres años hagan o reciban pagos en efectivo, con tarjeta de crédito, débito o prepagada. También podrán aceptar retiros que efectúe el propio cliente titular de la cuenta, depósitos en efectivo en cuentas propias o de terceros, pago de créditos a favor de las instituciones y consulta de saldos.

No se autorizarán operaciones con cheques o documentos. La CNBV detalló que para salvaguardar la seguridad de los clientes y el personal, se fijarán montos máximos a las transacciones. En principio, se prevé que sea un máximo diario a mil 500 Unidades de Inversión (Udis) -cerca de 6 mil pesos-.

Las reglas podrían tener vigencia en los siguientes meses, aunque se dará un periodo de transición para que las instituciones adecúen su infraestructura. Carlos Septién también se refirió al costo de los financiamientos y mencionó que operar microcréditos representa una carga elevada para las entidades, sobre todo en los cobros semanales.En la mayoría de los microcréditos no se cuenta con ninguna garantía, lo que aumenta el riesgo para los bancos. Septién recalcó que en esta institución los clientes que cumplen en tiempo con sus pagos se les aplica una reducción en réditos, los que se podrían ubicar hasta 20 por ciento.

Leer más de Finanzas

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Recientemente la CNBV recomendó la creacción de corresponsales bancarios.

Clasificados

ID: 344716

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx