
Sarkozy está impulsando una cumbre global sobre la crisis, ya que, asegura, es necesario reestructurar el capitalismo para adaptarlo a una nueva era. (AP)
Francia convocó a una cumbre de las cuatro economías más grandes de Europa el sábado para analizar la crisis financiera internacional.
Asistirán los jefes de estado o gobierno de Alemania, Gran Bretaña e Italia, dijo la oficina del presidente Nicolas Sarkozy en un comunicado. Otros invitados son el primer ministro luxemburgués y alto funcionario económico europeo Jean-Claude Juncker; el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, y el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso.
El objetivo de la reunión es preparar a los miembros europeos del Grupo de los Ocho para las conversaciones del club de las principales naciones industrializadas. No se ha anunciado una reunión plenaria del G-8, y la oficina de Sarkozy no entró en detalles.
Sarkozy está impulsando una cumbre global sobre la crisis, ya que, asegura, es necesario reestructurar el capitalismo para adaptarlo a una nueva era.
Junto con el anuncio oficial, Sarkozy desmintió las insinuaciones de que Francia respaldaba la creación de un fondo especial para el rescate de bancos europeos afectados por la crisis.
El presidente francés dijo a la prensa en París que Francia no apoyaba la idea de crear ese fondo, que contaría con 300 mil millones de euros (422 mil millones de dólares).
"Niego tanto la cifra como la idea misma", dijo.
La ministra de Economía francesa Christine Lagarde había mencionado la idea del fondo en una entrevista con el periódico alemán Handelsblatt. Sugirió crear un fondo de emergencia de la UE que estaría a disposición de un banco que estuviera a punto de naufragar, aunque no mencionó una cifra. Alemania rechazó la idea inmediatamente.
Varios informes periodísticos habían sugerido una cifra de 300 mil millones de euros.