
El equipo de filmación permanecerá hasta el cuatro de octubre en la reserva ecológica.
Desde el 15 de septiembre Las Dunas de Bilbao sirven de set de filmación a la cinta Salvando al Soldado Pérez.
A pesar de que el cauce del aguanaval amenaza el set de filmación de la película Salvando al Soldado Pérez, actores, integrantes de la producción, extras y todo el personal que labora alrededor del filme, continúan con las grabaciones de manera normal.
Las Dunas perdieron su calma habitual; el silencio dejó de ser una constante en el sitio turístico, lo que antes era tranquilidad desde el pasado 15 de septiembre es un ir y venir de técnicos, actores, maquillistas, gente de vestuario...
El equipo de filmación permanecerá hasta el cuatro de octubre en la reserva ecológica. Todo ha estado a favor del equipo, hasta el clima ha tenido consideración, pues el sol que generalmente quema la piel, se ha escondido momentáneamente para darle paso a un clima fresco; aunque sólo por instantes. Miguel Rodarte y Jesús Ochoa tienen dominado el oficio; la cámara es su mejor amiga, los sigue y ellos la aman. Después de los corte y queda aprovechan cada momento para disfrutar del lugar.
Sus nombres así como los de Jaime Camil, Adal Ramones, Gerardo Taracena, Isela Vega y Juan Carlos Flores, le serán familiares a los habitantes de La Laguna y en particular de Viesca, durante el tiempo en el que se desarrolle la filmación. Todo va viento en popa, y estará mejor, pues la semana entrante Adal Ramones y Jaime Camil se unirán al elenco.
El clima y la locación perfecta, fue como algunos miembros de la producción definieron el místico paisaje de las Dunas de Bilbao, muy similar a cualquier parte del Medio Oriente.
Para la producción de este nuevo material, la compañía productora lagunera Terregal Films, unió fuerzas con Lemon Films, conocida por títulos como Sultanes del Sur, Matando Cabos y Km. 31, entre otros.
La historia escrita por Francisco Payo González y Beto Gómez, dirigida por este último, también trasladará el set de grabación a otros paisajes desérticos laguneros, como San Pedro, Viesca y la Flor de Jimulco, donde se recreará la geografía propia del Medio Oriente, lugar en donde transcurre la historia en la ficción.
El paisaje lagunero se ha convertido en un set natural propicio para el proyecto fílmico, que sumado a las facilidades de las autoridades estatales, hicieron posible que el nombre de La Comarca, ya se encuentre en la mira de otros directores.
La misión más noble y peligrosa que jamás se haya imaginado Julián Pérez (Miguel Rodarte), le será encargada por el ser que más respeta y el único en quien le reconoce autoridad, su madre. Julián debe viajar al otro lado del mundo, a un lugar que se llama Irak, de donde debe traer de vuelta a su hermano menor, El soldado de infantería Juan Pérez. Con la promesa hecha, Julián Pérez regresa a México donde recluta a un comando élite destinado a cumplir una misión suicida: Viajar a Irak y salvar al soldado Pérez.
Como una comedia de acción se puede definir el proyecto cinematográfico que actualmente se rueda en La Comarca Lagunera, escenas divertidas, planteamientos originales y una brillante idea trasladada del guión, a la pantalla grande y cuyo paisaje serán las cautivantes tierras laguneras, es la película que más adelante podrán apreciar en las salas de cine los mexicanos.