
Piden que ‘se haga justicia’ Un padre doliente que perdió a su hija durante la destrucción de una escuela secundaria en el terremoto del pasado 12 de mayo de 2008, permanece en Mianzhu, provincia de Sichuán para exigir junto a los padres de los 129 estudiantes que perdieron sus vidas dentro del colegio, que se “haga justicia”, tras la petición hecha al Gobierno de iniciar una investigación sobre la pobre construcción del colegio, que fue totalmente destruido por el movimiento telúrico. (EFE)
El sector turismo es de los más afectados tras el terremoto del pasado 12 de mayo.
El sector turístico chino ha sufrido pérdidas por valor de 7 mil 600 millones de dólares desde el terremoto de 8.0 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió la provincia de Sichuan el pasado 12 de mayo.
Según informó la Administración de Turismo de China, 54 turistas chinos fallecieron en el seísmo, incluido un ciudadano taiwanés, mientras que otros 25 resultaron heridos y un total de 55 mil 487 fueron devueltos a su lugar de origen.
La provincia en la que más repercutió el impacto negativo del turismo fue Sichuán (Suroeste), también la que sufrió mayor número de fallecidos y pérdidas en el sector de 7 mil 500 millones de dólares.
Por su parte, las vecinas provincias de Shaanxi (60 millones de dólares) y Gansu (40 millones de dólares) también vieron reducidos este tipo de ingresos. El terremoto destrozó la red ferroviaria y de telecomunicaciones de estas provincias, así como los sistemas de agua y electricidad, lo que obligó a los establecimientos hoteleros y restaurantes a cerrar o trabajar en mínimos.
La crisis amenaza más de 300 mil empleos en Sichuan, dónde el turismo es uno de los principales motores económicos. De momento, la cifra oficial de fallecidos por el terremoto del pasado 12 de mayo asciende a 69 mil 122 personas y a 17 mil 991 las desaparecidas.
Sacude réplica zona devastada por terremoto
Una fuerte réplica de 5.0 grados en la escala abierta de Richter sacudió ayer la zona devastada por el terremoto del 12 de mayo pasado, que ha cobrado la vida de 69 mil 127 personas, según el más reciente balance oficial.
El nuevo temblor se registró en el distrito de Qingchuan, en la Suroccidental provincia china de Sichuán, la zona más afectada y donde fue emitida ayer la alerta por la posibilidad de un desbordamiento del lago Tangjiashan, formado tras el terremoto.
La Administración de Sismología de China informó que la fuerte replica se registró a las 12:41 horas locales (04:41 GMT) y su epicentro se localizó a 32.3 grados de latitud Norte y 105.0 grados de longitud Este, según un reporte de la agencia oficial de noticias Xinhua.
Autoridades provinciales informaron que varios edificios dañados se colapsaron y que algunas personas resultaron heridas, al menos una de ellas de gravedad, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital.
La zona afectada por el nuevo temblor ha sido evacuada casi en su totalidad ante las más de tres mil réplicas que se han registrado desde hace 24 días y el riesgo de deslaves y el desbordamiento de los más de 35 lagos que se formaron tras el terremoto.