
El presidente Felipe Calderón encabeza el acto inaugural de la Cumbre Mundial de la Leche y Expo México 2008. (El Universal)
Asegura el presidente que mientras en el mundo se pierden empleos en México se han generado más de 350 mil.
El presidente Felipe Calderón deslindó a México de la crisis financiera internacional y sostuvo que en el encuentro del Grupo de los 20, a realizarse este fin de semana en Washington, propondrá que se tomen medidas regulatorias para evitar que en el futuro crisis financieras tan “funestas” como la que se vive actualmente.
Calderón Hinojosa, quien expresó su deseo de que los mexicanos algún día “podamos decidirnos a no tener miedo a la competencia”, aseguró que a pesar de la crisis y mientras en el mundo se pierden empleos, en México no, pues “hemos generado más de 350 mil nuevos empleos en lo que va del año y más de 900 mil nuevos empleos netos, aún descontando ya pérdidas de empleo, en lo que va de esta Administración”.
Calderón Hinojosa asistió a la inauguración de la Cumbre Mundial de la Leche y Expo México 2008 y, por segundo día consecutivo habló de la cumbre mundial a la que asistirán, entre otros, los países más poderosos del mundo agrupados en el G-8 y las economías emergentes –entre las que se encuentra México- en el G-5.
El mandatario señaló: “Tenemos, y lo haré en la cumbre del G-20 que se realizará este fin de semana en la ciudad de Washington, la necesidad de revisar y fortalecer los mecanismos de supervisión y las reglas, reglas claras que eviten que en el futuro puedan repetirse eventos tan funestos como los que llevaron al colapso del sistema financiero hasta ahora conocido”.
Calderón Hinojosa dijo que será necesario establecer elementos de corresponsabilidad a lo largo de toda la cadena de los mercados financieros, “establecer sistemas de información claros para todos los que intervienen en la vida económica, productores, consumidores, intermediarios, comerciales o financieros”.
También anunció que se propondrá en la cumbre del G-20 establecer mecanismos de fortaleza de los estados nacionales y de la comunidad financiera internacional para responder con mayor celeridad y con mayor oportunidad de lo que hasta ahora se ha hecho y evitar que esto se repita en el futuro.
Dijo que será necesario actuar de manera decidida y coordinada a través de políticas públicas, fiscales y monetarias, comerciales y otras para reactivar cuanto antes la economía mundial de manera sincronizada.
Más tarde, al participar en la clausura de la reunión anual de industriales 2008, el mandatario señaló que México enfrenta una coyuntura internacional difícil en la que “vamos a tener problemas como todo el mundo, sí, pero también, como muchos otros problemas, los vamos a enfrentar y vamos a salir adelante”.
Resalta Calderón logros en seguridad
A menos de tres semanas de cumplir dos años en el Gobierno, el presidente Felipe Calderón aprovechó una reunión con la Concamin para hacer un corte de caja en materia de seguridad y de los avances en su Administración en infraestructura en donde aseguró que se ha hecho más que en el sexenio de Vicente Fox.
En su mensaje Calderón hizo énfasis en la lucha contra el crimen organizado en donde, señaló “en las últimas semanas hemos asestado golpes, y golpes importantes a las estructuras del crimen organizado. Hemos logrado la captura de capos verdaderamente importantes”.
Dijo que México ya ostenta tres títulos a nivel mundial en la lucha contra los criminales: El mayor decomiso de cocaína en un solo evento; el mayor decomiso de dinero en efectivo y el mayor aseguramiento de armas, apenas hace unos días.
Todas esas acciones han llevado a que en Estados Unidos, citó como ejemplo, el precio de la cocaína haya subido en un 65% más que el que tenía el año pasado.