La diversidad de la oferta de mango en Oceanía ha disminuido las exportaciones nacionales del fruto a Japón durante esta década, a pesar de que la producción mexicana incrementa. Las ventas del fruto al país asiático se han incrementado desde 2003, pero en la década de los 90 las exportaciones eran “mucho mayores”. “Australia y Nueva Zelanda están manejando variedades muy buenas que por la cercanía (con Japón) han sido competencia”, explicó Ramsés Arce, gerente de Empacadora de Mango de Exportación (Emex). La alternativa para recuperar a los consumidores nipones es disponer de nuevas distribuidoras japonesas, reparó el directivo. A pesar de la competencia internacional el mango nacional sigue mejorando su calidad y su producción. México genera anualmente un millón 700 mil toneladas de mango para comercialización.
Después de Estados Unidos y Canadá, el país asiático es el principal importador de la fruta mexicana. Según el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), las exportaciones han incrementado en los últimos cinco años. En 2003 las ventas superaron las mil toneladas y para el año pasado fueron de casi 4 mil 500 toneladas. La posibilidad de incrementar los volúmenes es latente, subrayó Arce. Sin embargo, es indispensable tomar en cuenta las condiciones fitosanitarias y de calidad que demanda Japón.