Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 Aranceles

Avión cayó en picada; piloto no pudo resolver emergencia

El capitán Gilberto López Meyer, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez y el director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Agustín Arellano Rodríguez presentan en conferencia de prensa información sobre la trayectoria del avión que se desplomó el martes, en el que viajaba Juan Camilo Mouriño y José Luis Santiago Vasconcelos. (El Universal)

El capitán Gilberto López Meyer, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez y el director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Agustín Arellano Rodríguez presentan en conferencia de prensa información sobre la trayectoria del avión que se desplomó el martes, en el que viajaba Juan Camilo Mouriño y José Luis Santiago Vasconcelos. (El Universal)

El Universal

Dan a conocer detalles sobre el accidente en el que perdió la vida Mouriño.

Cayó en picada, no en barrena, su descenso fue rápido, según los reportes de las primeras investigaciones. De acuerdo con la versión de los controladores de tránsito aéreo, tan rápido ocurrió todo que a los pilotos no les permitió resolver la emergencia, y mucho menos comunicarla.

Luis Téllez, secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que “hasta el momento no hay indicios que permitan formular hipótesis diferentes a las de un accidente”, el resto son meras especulaciones. Por encontrarse el fuselaje y las turbinas en un radio relativamente cercano, todo indica que fue un accidente. En conferencia de prensa, Téllez Kuenzler informó que desde ayer la Dirección General de Aeronáutica Civil realiza la investigación de las causas, en conjunto con peritos de Estados Unidos y del Reino Unido.

La Procuraduría General de la República inició las averiguaciones previas. Téllez dio a conocer sólo algunos detalles sobre el accidente en el que perdió la vida el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño.

“Los resultados definitivos de la misma no serán inmediatos y pueden tomar días, sino es que semanas para conocerse las causas probables”, admitió el funcionario e informó que la caja negra del avión ya fue recuperada.

Precisó que la aeronave se accidentó durante su aproximación al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a 7.5 millas (12 kilómetros) de distancia de la pista 5 Norte. El avión Lear Jet 45, modelo 1998 con matrícula XC-VMC regresó de San Luis Potosí a las 18:04 horas.

Despegó sin contratiempos y con buenas condiciones meteorológicas, por lo que se descartó como un factor del accidente. Los servicios de tránsito aéreo en la Ciudad de México guiaron a la aeronave hasta el procedimiento para su aproximación final al aeropuerto.

Antes venía un Boeing 767-300 de Mexicana de Aviación procedente de Buenos Aires, Argentina y era seguida por un avión F-100 de Click de Mexicana que llegaba de Oaxaca, ambas aterrizaron sin novedad.

A las 18:46 se observó la última posición de la aeronave en el radar del aeropuerto. Téllez destacó que todos los parámetros estaban dentro de la norma establecida y los sistemas de radar y de procesamiento de plan de vuelo operaban con normalidad. “En ningún momento se tuvo mensaje del piloto notificando de problema alguno con la aeronave o con el desarrollo del vuelo”, y eso lo ratificó presentando la grabación de la comunicación entre el piloto y el controlador de tránsito aéreo. Lo que se sabe es que el avión tocó un transformador de electricidad, cayó en tierra y explotó. Gilberto López Meyer, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares indicó que la aeronave era usada por el secretario de Gobernación con regularidad y “se tenía extremo cuidado” con ella; se le daba el mantenimiento regular y no tenía reportes recientes de problemas.

Agustín Arellano, director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), comentó que al parecer, el avión se estrelló en posición contraria a su ruta, pero es normal cuando hay pérdida de control, cuando falta potencia o fallan los controles, la aeronave puede caer sobre uno de sus flancos o invertir el sentido.

Descartan sabotaje en San Luis Potosí

El secretario general de Gobierno, Alfonso Castillo, señaló que las pruebas recabadas por elementos de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia en colaboración con la delegación de la PGR, no muestran indicios de un presunto sabotaje en la nave que utilizara por última vez el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño.

Explicó que durante toda la madrugada del miércoles, estuvo personal de la delegación de la PGR trabajando en el área del aeropuerto “Ponciano Arriaga”, donde estuvo la aeronave mientras el secretario de Gobernación realizaba su gira de trabajo por San Luis Potosí.

“No tenemos un solo indicio por lo que se ha recabado que nos apunte hacia ese tema (sabotaje). En la madrugada se estuvo coadyuvando, se estuvieron facilitando los servicios periciales que requirió la delegación de la PGR para hacer el trabajo, los levantamientos en el aeropuerto”, puntualizó el funcionario estatal.

Atrae la PGR investigaciones

La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo las investigaciones sobre el accidente en el que falleció el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y el ex subprocurador José Luis Santiago

Vasconcelos, entre otros funcionarios.

En un comunicado, la dependencia informó que se integrarán a la averiguación previa, iniciada con motivo del accidente en la Delegación Metropolitana, las actuaciones realizadas en estos dos días por la

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). La indagatoria iniciada por la PGR tiene el número PGR/DF/SPE/6114/08-II.

De acuerdo con la dependencia, la averiguación se abrió para integrar las investigaciones y peritaje que coadyuven a esclarecer las causas y circunstancias relativas al percance.

Por otra parte, ayer por la tarde llegó al lugar del accidente un grupo de peritos de la Federal Aviation Administration y de la National Transportation Safety Board, quienes colaborarán en las investigaciones,

como anticipó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Los peritos, siete en total, llegaron al área que está todavía bajo el resguardo de las fuerzas federales a bordo de tres camionetas diplomáticas para realizar una inspección del sitio, en las próximas horas comenzarán a trabajar en la caja negra del avión accidentado.

Leer más de Nacional

Escrito en: Accidente Aéreo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El capitán Gilberto López Meyer, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez y el director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Agustín Arellano Rodríguez presentan en conferencia de prensa información sobre la trayectoria del avión que se desplomó el martes, en el que viajaba Juan Camilo Mouriño y José Luis Santiago Vasconcelos. (El Universal)

Clasificados

ID: 391552

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx