
Habitantes del fraccionamiento Floresta sacan el agua de sus viviendas, las cuales se inundaron debido a las fuertes lluvias y a que el personal de Sistema de Agua y Saneamiento no encendió las bombas. (El Universal)
Al menos 700 personas de 13 comunidades de los municipios de Jamalpa, Medellín y Manlio Fabio Altamirano resultaron afectadas por las inundaciones que ocasionó el desbordamiento del río Jamapa.
La fuerte lluvia y tormenta eléctrica que azotó la madrugada de este jueves a la ciudad de Veracruz originó el desbordamiento del Canal de la Zamorana, sistema de drenaje a cielo abierto que circula desde el municipio de Veracruz a Boca del Río.
En tanto, el Consejo Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) alistará para este jueves albergues temporales, en caso de que la contingencia persista en la región.
Se informó que 20 familias de Jamapa se negaron a ser evacuadas bajo el temor de que fueran saqueadas sus propiedades.
El Centro Estatal de Estudios del Clima alertó que para las próximas 24 a 48 horas persistirán las lluvias con valores de 10 a 30 milímetros y puntuales superiores a los 70, acompañadas de tormentas eléctricas, viento en rachas y probables granizadas en gran parte del estado, principalmente en el norte y centro.
El temporal se deriva de la presencia de la onda tropical número 4 y el avance de la onda tropical número 5, que se encuentra en la Península de Yucatán y es probable cruce a la entidad veracruzana en el transcurso de este jueves.
La fuerte lluvia que azotó la madrugada de este jueves a la ciudad de Veracruz originó el desbordamiento del Canal de la Zamorana, sistema de drenaje a cielo abierto que circula desde el municipio de Veracruz a Boca del Río.
Apoyados por personal de la Dirección de Protección Ciudadana, decenas de familias que habitan en la colonia Las Antillas fueron trasladadas a las instalaciones de la benemérita Cruz Roja y al albergue municipal nocturno.
Isidro Cano Luna, titular de la dependencia municipal, informó que la tormenta produjo inundaciones en el Fraccionamiento Floresta, así como en las colonias populares Las Caballerizas y Dos Caminos.
El funcionario reconoció que la inundación se produjo, además, por que personal del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) no encendió a tiempo las bombas de achique del canal, lo que originó un acumulamiento de agua y con ello el desborde del afluente de aguas negras.
Informó que a partir de las 03:00 horas de la madrugada se instrumentó el desalojo preventivo de los habitantes asentados sobre la rivera del canal, a fin de evitar contingencias mayores.
Cano Luna había comentó que la presidenta del DIF municipal de Veracruz, Ainara Rementería Coello, ordenó la activación inmediata de los albergues temporales debido a que las lluvias persistirán en la región conurbada para el transcurso de la tarde y noche, lo que provocará más afectaciones.