Manifestantes causan destrozos en el Palacio de Gobierno en rechazo a la visita de George W. Bush.
Manifestantes contra la presencia del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en México, causaron destrozos anoche en la sede del Palacio de Gobierno en la zona centro de esta ciudad. Cerca de 20 jóvenes fueron detenidos.
Tras intentar ingresar a la zona hotelera donde están hospedados los presidentes de México y Estados Unidos, Felipe Calderón y George W. Bush, respectivamente, un contingente de universitarios decidió trasladar sus protesta al zócalo de la capital, en donde se encuentran ubicadas las instalaciones del Palacio Municipal y el Palacio de Gobierno.
Alrededor de las 20:00 horas, este contingente comenzó a expresarse en contra del mandatario estadounidense y determinaron quemar una bandera de Estados Unidos.
Mujeres que integran este contingente gritaban: “Esta es una protesta no es vandalismo”, al mismo tiempo otro grupo recolectaba piedras y las lanzaba hacia las sedes gubernamentales.
En ese momento, un grupo de jóvenes con pasamontañas y pañuelos que cubrían la mitad de su rostro buscaron ingresar a las instalaciones del Palacio de Gobierno.
Policías locales, sin embargo, buscaron controlar esta situación.
Anteriormente, un contingente de alrededor de 200 o 300 manifestantes que se encontraba congregado al pie de la valla metálica de tres metros que protege los hoteles donde se hospedan los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Estados Unidos, George W. Bush, lanzaron proyectiles contra los elementos de seguridad, los cuales devolvían los objetos contra los inconformes.
Edith Gómez, reportera de la empresa “W Radio”, resultó lesionada por una piedra que le pegó entre el pecho y el estómago, durante el intercambio de este tipo de proyectiles entre manifestantes y policías. También fue lesionado en la cabeza un elemento de la Policía Federal Preventiva (PFP) que custodia la zona hotelera.
Todo sucedió poco antes de las 19:00 horas, cuando alrededor de 200 o 300 jóvenes llegaron hasta este lugar para protestar por la presencia del presidente de Estados Unidos, George W. Bush.
Del pequeño jardín que rodea la estatua de Justo Sierra, sobre la avenida Montejo, fueron recolectadas las piedras que los jóvenes lanzaron más allá de la valla metálica, con el fin de lesionar a los policías que se encontraban mas allá de este muro metálico.
Pero las piedras también viajaban en sentido contrario y una de éstas alcanzó a la periodista, quien fue trasladada al hotel Conquistador, donde está ubicada la sala de prensa internacional, donde personal medico le tomó radiografías del pecho y reportaron que no hay lesiones que pongan en riesgo su salud. Permanecía en cama como parte de una rutina de observación en este centro de atención medica.
Reciben priistas con beneplácito declaraciones de Bush
En las filas del PRI recibieron con beneplácito la disposición del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, de impulsar la reforma migratoria y de otorgar un trato digno y respetuoso al pueblo mexicano.
Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hicieron votos porque esas buenas intenciones, expresadas durante su encuentro con el presidente Felipe Calderón en Yucatán, se traduzcan en hechos.
El senador Carlos Aceves del Olmo estimó que México debe tomarle la palabra a Bush, aunque ya antes hubiera expresado ese interés y expresó su deseo porque el presidente estadounidense tenga la fuerza suficiente para llevar a cabo esas acciones.
La diputada Elizabeth Morales García, coincidió con esos comentarios al considerar gratificante que el mandatario de Estados Unidos haya externado su aspiración a que el pueblo mexicano sea tratado con dignidad.
Entre tanto, el vicepresidente del Colegio de Abogados de México, Octavio Lamadrid, consideró que los temas abordados por ambos mandatarios en su reunión en Yucatán, son trascendentales para el progreso y el bienestar de ambas naciones.
“México y Estados Unidos deben trabajar juntos para combatir la delincuencia y el crimen organizado, así como impulsar el aspecto comercial para acrecentar el desarrollo en la región”, indicó en entrevista por teléfono.