
Hasta hace poco en México estuvieron muy de moda unas varitas verdes conocidas como bambú de la suerte, pero pocos saben que éstos no son en realidad bambú, sino un tipo de lirio de la familia de las drácenas.
Gracias a sus cualidades naturales es considerado por distintas culturas de oriente como símbolo de una vida longeva, de fortaleza y versatilidad.
Estudios recientes demuestran que el bambú es una de las especies de vegetales más evolucionadas, esto según pruebas realizadas a su ADN.
Hay aproximadamente unos mil 200 distintos tipos de bambú que van desde el verde, que es el más común, hasta el dorado, borgoña, azul e incluso el negro.
Algunas clases de bambú pueden crecer hasta 30 centímetros y medio por día y sus varas llegan a alcanzar cuatro metros de altura.
Aunque la mayoría de nosotros visualizamos, cuando pensamos en el bambú, un bosque de cañas verdes u doradas alzándose como estandartes en medio de un bosque tropical, la verdad es que hay variedades que pueden cultivarse perfectamente en clima templado.
Por desgracia, aunque es muy decorativa, esta planta tiene mala reputación y se le considera como invasiva pues crece muy rápido y de forma indiscriminada; para que luzca al máximo hay que controlar su crecimiento.
Para no olvidar
Puede cultivarse en exterior, interior, en el jardín, en una maceta, con mucha luz o en un ambiente sombreado.
Solamente dos factores son importantes de tener en cuenta a la hora de plantarlo: el agua y el aire.
Los bambús auténticos son herbosos y no crecerán en una parcela saturada de plantas, además de que necesitan aire puro para desarrollarse.
Gracias a sus cualidades naturales es considerado por distintas culturas de oriente como símbolo de una vida longeva, de fortaleza y versatilidad.
Usos
A través de la historia se le han dado alrededor de mil 500 distintos usos. Desde el de material de construcción, hasta la fabricación de agujas de acupuntura y de instrumentos musicales.
En China, a los bosques de bambú se les denomina amigos de la gente, mientras que en la India son catalogados como los bosques de los pobres.
Hasta hace poco en México estuvieron muy de moda unas varitas verdes conocidas como bambú de la suerte, muy recurrentes en la decoración minimalista/zen. Pero pocos saben que éstos no son en realidad bambú, sino un tipo de lirio de la familia de las drácenas.
Los verdaderos, con sus troncos rectos y buena altura, añadirán elegancia tanto al jardín como a cualquier pasillo interior de la casa.