
Transformarán la Plaza de Armas en un Zócalo
TORREÓN, COAH.- Esta ciudad tendrá un zócalo, ya que la Plaza de Armas será modificada radicalmente y en la parte de abajo habrá un estacionamiento de tres niveles con capacidad para 900 vehículos.
Ante miembros del Grupo Empresarial Lagunero (GEL), el alcalde José Ángel Pérez Hernández anunció estos dos proyectos e informó de los avances de las cuatro áreas peatonales que se crearán en la zona del Centro Histórico, estas últimas con recursos del Impuesto Sobre Nóminas.
Tanto la nueva plaza como el estacionamiento, serán una respuesta a los usuarios del paseo público y comerciantes de los alrededores que dieron su apoyo a través de una encuesta realizada hace varios meses y que fue contratada por el Comité del Centenario que preside Ramón Iriarte.
El estacionamiento tendría un costo al público, se manejaría mediante el sistema de concesión y según José Ángel Pérez, “hay varias empresas interesadas en el proyecto”.
El alcalde admitió que aún no se decide fecha para el proceso de concesión, tampoco la imagen urbana que se le dará a la zona del Centro Histórico.
El alcalde declaró que actualmente se analizan alternativas para la reubicación temporal de los usuarios de la plaza y de los comerciantes, considerando que las obras de la plaza y el estacionamiento podrían llevarse entre un año y medio y dos años.
“Sobre el proyecto aún hay muchos aspectos qué analizar de tipo jurídico y social. Incluso a los empresarios se les hará una presentación de los resultados de la encuesta y la propuesta conceptual presentada por el Consejo del Centenario, pero analizaremos si se empata con la imagen urbana de modernidad que pretendemos para el Centro”.
El 15 de septiembre El Siglo informó que una encuesta realizada por una empresa contratada por el Comité del Centenario indicó que un 80% de mil 200 torreonenses entrevistados, apoya la construcción de un estacionamiento subterráneo en la Plaza de Armas y una modificación radical por un espacio plano y jardinado.
El alcalde dijo que el estacionamiento se contempla como parte del rescate del Centro Histórico, ya que “se considera que es clave en el Centro. No sólo sería el estacionamiento de esta área sino también el de la Alianza”.
Respecto a las áreas peatonales autorizadas con una inversión de 106 millones del ISN, el alcalde dijo a los empresarios que “no nos vamos a apurar por cuestiones políticas o por el informe. Nos vamos a llevar las obras con paso tranquilo para no generar problemas a los comerciantes. Estaremos haciendo las obras con mucho cuidado”.