Internacional Papa Francisco Aranceles Israel-Palestina Ucrania Siria

Tormenta 'Dean' podría convertirse en huracán

PRONÓSTICO| EL FIN DE SEMANA AMENAZARÁ PUERTO RICO Y LAS ISLAS DE ANTILLAS MENORES

Infografía facilitada hoy, 14 de agosto de 2007, por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami, Florida (EU), de la posible trayectoria de la recién formada tormenta tropical 'Dean'.

Infografía facilitada hoy, 14 de agosto de 2007, por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami, Florida (EU), de la posible trayectoria de la recién formada tormenta tropical 'Dean'.

EFE

La cuarta depresión tropical de la temporada de huracanes del Atlántico norte se convirtió en la tormenta "Dean" en su trayectoria hacia las Antillas Menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

En su boletín con sede en Miami, informó de que el sistema se mueve hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se espera que siga fortaleciéndose en las próximas 24 horas.

Hacia las 15.00 GMT el vórtice de la tormenta estaba localizado cerca de la latitud 11.7 grados norte y de la longitud 39.4 grados oeste, a unos 1.660 kilómetros al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde y a unos 2.400 kilómetros al este de las Antillas Menores.

La tormenta se mueve hacia el oeste a cerca de 37 kilómetros por hora y se espera que mantenga esta trayectoria en las próximas 24 horas.

Los meteorólogos informaron de que, según las proyecciones por computadora, la tormenta puede convertirse este fin de semana en un huracán de categoría menor (1 y 2 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5).

Según la trayectoria actual "Dean" amenazaría el fin de semana a Puerto Rico y al resto de las islas de las Antillas Menores.

En esta temporada, que comenzó el 1 de junio y acaba el 30 de noviembre, se han formado tres tormentas tropicales, "Andrea", "Barry" y "Chantal".

William Gray, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Colorado, EU., vaticinó en su nuevo pronóstico de agosto la formación de quince tormentas y ocho ciclones, de los cuales cuatro serían intensos.

Por su parte, los meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos, con sede en Washington, prevén la formación de entre siete y nueve huracanes, de los cuales de tres a cinco podrían derivar en ciclones de gran intensidad (categoría 3, 4 ó 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson).

La temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que entre agosto y octubre se encuentra en su fase más aguda, tendrá una actividad ciclónica superior a lo normal, aunque no será "hiperactiva", como las registradas en 1995, 2004 y 2005

Los cálculos de Gray, conocido como el "Gurú de los huracanes", indican que existe un 68 por ciento de probabilidades de que un huracán de categoría mayor afecte este año las costas de Estados Unidos, frente al 52 por ciento que registra el promedio histórico.

Leer más de Internacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Infografía facilitada hoy, 14 de agosto de 2007, por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami, Florida (EU), de la posible trayectoria de la recién formada tormenta tropical 'Dean'.

Clasificados

ID: 291597

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx