Torreón Peñoles Seguridad Pública Semana Santa TRÁNSITO Y VIALIDAD Ayuntamiento de Torreón

Se llenan los viveros con el símbolo de la Navidad

Navidad 2007

La flor de Nochebuena se ha convertido en un símbolo representativo de la Navidad.

La flor de Nochebuena se ha convertido en un símbolo representativo de la Navidad.

Guadalupe Miranda

La flor de Nochebuena se ha convertido en un símbolo más de la Navidad. Es por ello, que familias enteras se han dado cita a los viveros para adquirir un par de ellas y así tener en sus hogares un recuerdo de esta fecha.

Sin embargo, las ventas en el vivero Yuriria, han sido lentas, como en muchos otros negocios. “Comenzó bien la venta en el mes de noviembre, fecha en la que empezamos a surtir el vivero con esta flor”, dice Edgar Vázquez, responsable del lugar.

En esta época decembrina, son cerca de tres mil las flores que llegan a esta ciudad, por lo menos al vivero Yuriria, sitio “en donde muchos revendedores vienen para comprarlas y así ofrecerlas en otros lugares como en los cruceros”, dice Vázquez, quien comenta que lo harán a un precio mucho más caro.

Cabe recordar que la flor de Nochebuena (euphorbia pulcherrima) es de origen mexicano, cuyo nombre en náhuatl es cuetlaxóchitl, que significa “flor de cuero”, sin embargo, con la llegada de los españoles, fue bautizada como Nochebuena, debido a que florece en el mes de diciembre.

Desde entonces, estas flores no sólo simbolizan las fiestas navideñas en México, sino en todo el resto del mundo. “Es una flor que puede adaptarse a cualquier clima, y además puede lucir bella durante mucho tiempo, siempre y cuando se le den los cuidados necesarios”, explica Edgar Vázquez.

Para ello, dice, una vez que se tiene una Nochebuena en casa, es necesario regarla cada tercer día, únicamente en su tallo, nunca sobre la flor, ya que ésta podría mancharse y perder su estilo. Además, según recomienda Edgar Vázquez, para eliminar el polvo, “pueden utilizar unas regaderas o atomizadores”.

En marzo, será el mes en que esta flor debe podarse hasta la mitad, “y a partir de entonces, echarles fertilizante mes con mes, para que luzcan siempre bellas”.

La Nochebuena viaja desde el estado de Puebla en el mes de noviembre, fecha en la que, de acuerdo con el responsable del vivero, hay más demanda, aunque mencionó que durante el mes de diciembre, se sigue vendiendo pero en menor cantidad. Su precio puede variar desde los 30 pesos hasta los 250, dependiendo de su tamaño.

Desde antes de la conquista como hoy en día, la flor de Nochebuena o cuetlaxóchitl, será un símbolo de las fiestas navideñas.

Cómo cuidarla

Los cuidados que debe tener la Nochebuena son:

- Regarla cada tercer día.

- Regar sólo su tallo y su raíz.

- No mojar sus pétalos.

- Podarla hasta la mitad en el mes de marzo.

- Cada mes ponerle fertilizante.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La flor de Nochebuena se ha convertido en un símbolo representativo de la Navidad.

Clasificados

ID: 319323

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx