
La tormenta tropical “Olga” causó inundaciones y deslizamientos de tierra en varias ciudades de República Dominicana que afectaron a unas siete mil viviendas. (EFE)
La imprevista y letal tormenta tropical “Olga” fue degradada ayer a depresión tropical, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El ojo de “Olga” se hallaba localizado anoche cerca de la latitud 18.9 grados norte y de la longitud 76.9 grados oeste, unos 100 kilómetros al norte de la ciudad de Kingston (Jamaica) y unos 455 kilómetros al este de Gran Caimán.
Las autoridades dominicanas reportaron ayer otras 11 muertes a causa de las inundaciones provocadas por la tormenta tropical “Olga”, con lo que el total de víctimas en el Caribe asciende a 25.
La gran mayoría de las muertes ocurrió en la provincia de Santiago, en el centro de República Dominicana, cuando las autoridades ordenaron vaciar una represa hacia el río Yaque por temor a que se derrumbara, inundando siete poblados.
Un funcionario de la comisión a cargo de la decisión de abrir la represa admitió que sabían los daños que iban a causar, pero que no tenían alternativa debido al daño potencial.
La tormenta también causó dos muertes en Haití y una en Puerto Rico. El Gobierno de Bahamas ha levantado todos los avisos de tormenta tropical que estaban activados.
“Olga” se formó diez días después de que hubiese finalizado oficialmente la temporada de huracanes en la cuenca atlántica. La temporada de huracanes en el Atlántico norte comenzó el primero de junio y acabó oficialmente el pasado 30 de noviembre.
Las predicciones de los meteorólogos, que vaticinaron una intensa temporada de huracanes en el Atlántico para este año, se cumplieron con la formación de 15 tormentas tropicales, incluida “Olga”, y seis huracanes (“Dean”, “Félix”, “Humberto”, “Karen”, “Lorenzo” y “Noel”) dos de ellos de categoría 5, con vientos de más de 250 kilómetros por hora.
Recorre presidente dominicano zonas dañadas
El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, recorrió ayer las zonas afectadas por la ahora depresión tropical “Olga”, calificó como desastre los daños y se solidarizó con familiares de las 11 personas fallecidas hasta ahora.
Al visitar la norteña provincia de Santiago, el mandatario prometió que su Gobierno actuará para que todo vuelva a la normalidad en el menor tiempo posible, luego que la tormenta “Olga” azotara al país el miércoles con fuertes lluvias y vientos.
Fernández, quien atribuyó la tormenta “Olga” al calentamiento global, dijo que los sectores más dañados fueron la electricidad y el agua potable, ya que 30% de la población se quedó sin esos servicios, aunque también fue afectada la agricultura.
“Esta es una gran tragedia y todos tenemos que lamentar lo que está ocurriendo fruto del calentamiento global, que ha trastornado el comportamiento climático a escala planetaria”, declaró a la prensa local.
El mandatario anunció que el país buscará recibir ayuda internacional para hacer frente al desastre.