
Para constituir el Centro y Biblioteca, el ex presidente Vicente Fox se llevó documentos oficiales a su rancho, sin dejar un informe a Los Pinos.
Asegura el empresario que tiene pruebas de sus declaraciones contra el ex presidente.
Vicente Fox y Marta Sahagún saben que sus propiedades no tienen un origen legítimo y si hay necesidad de mostrarlo tengo cheques que lo comprueban, afirmó el empresario Lino Korrodi respecto a las fotografías del fastuoso rancho del ex presidente que circulan en una revista nacional.
En entrevista radiofónica con W Radio, quien fuera cerebro financiero de la organización “Amigos de Fox”, denunció que las imágenes del rancho La Estancia -ubicado en San Francisco del Rincón, Guanajuato-, son una “agresión brutal”, por la manera cómo fue cambiando su estilo de vida y su situación patrimonial.
“Él sabe perfectamente bien, Marta sabe perfectamente bien, que eso no tiene un origen legítimo, ni producto de su empleo en Coca Cola”, sostuvo.
Lino Korrodi dijo que si hay necesidad de mostrarlo, tiene cheques que iban al “Cerrito”, la organización que tiene la familia Fox en Guanajuato para manejar los gastos de sus ranchos.
“Cuando él (Vicente Fox) salió de Coca Cola, efectivamente, hizo una casa, una casa modesta y se fue deteriorando con el tiempo porque él fue un malísimo empresario... perdió no menos de 10 millones de dólares que tuvo que rescatarlos en el IPAB (Instituto de Protección al Ahorro Bancario) y por lo cual él fue perdiendo patrimonio”, indicó.
De igual forma, Korrodi denunció que la casa que compró el ex presidente durante su etapa como representante de la refresquera en México, en la década de los 70, estaba tan deteriorada que incluso se filtraba el agua. Pero no sólo eso. “Tenía deteriorado una especie de estudio donde ya se filtraba el agua, tenía un estanque donde se le murió un niño de la casa cuna”, reveló.
En la entrevista radiofónica con la periodista Carmen Aristegui, Korrodi aseguró que no se atrevería a decir nada sin sustento y que incluso posee documentos de las transferencias de pagos a las propiedades de Vicente Fox, de quien se encuentra distanciado al menos desde 2004.
Las declaraciones de Korrodi fueron motivadas por el reportaje que publicó una revista hecha a la pareja ex presidencial en su propiedad de La Estancia, vecino al rancho San Cristóbal, de la familia Fox, también en San Francisco del Rincón, Guanajuato.
En el trabajo periodístico se menciona que en La Estancia habitan en libertad patos, venados y pavos reales.
“Yo creo que el charlatán de Fox debería rendir cuentas a México”, remató Lino Korrodi, quien afirmó que todo fue producto de complicidades entre el ex mandatario y “ciertos empresarios”. “Lo que vi que no pasaron (en el reportaje) fueron los búngalos donde van las visitas. Es también una cosa increíble lo que hicieron”, exclamó.
Tiene con Marta proyecto común
Vicente Fox aseguró ayer en Chicago que tiene la intención de seguir trabajando por las buenas causas de la humanidad y el avance del ser humano.
Después de un encuentro con miembros de la Cámara de Comercio México-Americana, el ex mandatario abundó sobre las características del Centro Fox y sobre la actuación con su esposa, Marta Sahagún, en la fundación Vamos México.
“Queremos, Marta y yo, poner modestamente nuestro granito de arena, seguir impulsando el desarrollo de seres humanos a través del Centro Fox y seguir sirviendo al necesitado con la Fundación Vamos México.
“Yo creo que sí hay vida después de la Presidencia, y hay una vida muy eficaz que puede ser de gran contribución para seguir trabajando por las buenas causas de la humanidad’, aseveró tras admitir que su proyecto se inspira en Bill Clinton y su esposa Hillary.
Tras reiterar que seguirá promoviendo las causas de la democracia y la libertad, Fox se dijo dispuesto a trabajar para terminar con las “tendencias populistas” en Latinoamérica.
Consideró que la única manera de vencer a la pobreza en América Latina, “es con políticas económicas de mercado y no con demagogias, populismo, engaños y mentiras”.
Martha Sahagún expresó que en la nueva etapa de su vida se preocupa por llevar adelante los proyectos conjuntos de ayuda a la comunidad.
Vacía Fox archivos sin dejar registro
Para constituir su Centro de Estudios, Biblioteca y Museo, el ex presidente Vicente Fox se llevó a su rancho documentos oficiales, fotos, videos, discursos y obsequios, sin dejar registro alguno.
En abril, cuando el mandatario realizó la presentación oficial de su proyecto ante la prensa internacional, aseguró que serían exhibidos los obsequios y documentos, incluyendo los relativos al desafuero de Andrés Manuel López Obrador y al enfrentamiento en Atenco.
“Habrá toda información sobre todas y cada una de las acciones del Gobierno, de una manera transparente. No sólo se presentará lo bueno, lo exitoso, sino que estará todo lo que sucedió”, prometió.
Según una respuesta a la petición información 0210000111807, la Presidencia declaró el mes pasado que no existe algún “listado, inventario, bitácora, o cualquier registro de los documentos y registros documentales que sacó de Los Pinos con motivo de su mudanza”.
“La información solicitada es inexistente en los archivos de Presidencia de la República”, respondió Los Pinos.
El comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información, Juan Pablo Guerrero, alertó que hay preocupación de que no exista un reporte oficial de lo que el ex presidente se llevó.
El Código penal Federal contempla como un ilícito la sustracción o destrucción de documentos de las oficinas del Gobierno Federal y se castiga con una pena de dos a siete años de prisión.