Durango

Posponen rescate del Jardín de San Antonio

El Jardín de San Antonio es un atractivo en la ciudad pero su rescate es incierto en esta administración, confirma Javier Guerrero Romero, director de Durango Proyección XXI.

El Jardín de San Antonio es un atractivo en la ciudad pero su rescate es incierto en esta administración, confirma Javier Guerrero Romero, director de Durango Proyección XXI.

El Siglo de Durango

El Jardín de San Antonio tendrá que esperar para su rescate. En esta administración es incierto si se podrá concretar este proyecto comunica el director del despacho Durango Proyección XXI, Javier Guerrero Romero.

“Estamos terminando el proyecto de intervención del Jardín de San Antonio y no sé, si haya tiempo dentro de esta administración para poderlo empezar a ejecutar pero por lo menos ya estará terminado el proyecto”, ilustra.

El plan es renovar los espacios públicos de este lugar de esparcimiento que en la actualidad, no tiene una buena imagen conforme lo reconoce el funcionario municipal.

“Se trata de mejorar sus áreas, la forestación que tiene, restaurar la fuente. El proyecto contempla la creación de una fuente saltarina una de las que se llaman bailantes”, participa.

Asimismo se programa la ampliación de los andadores así como cambiar su piso y renovar el mobiliario urbano.

“Tenemos la previsión de mejorar el entorno del monumento a Morelos y construir tres fuentes penetrables”, narra para luego señalar que el jardín se encuentra en buenas condiciones en lo general pero requiere una regeneración para hacerlo más atractivo.

“Hay iluminación suficiente en términos de seguridad pero no la necesaria. Tiene árboles de muchas especies pero algunos enfermos y hay que tratarlos. Tiene una gran cantidad de plantas de ornato pero que no están trabajadas de una manera que lo haga interesante”, detalla.

Guerrero Romero manifiesta que el mobiliario urbano de este jardín mezcla muchos estilos, lo cual impacta negativamente en su imagen.

“Son tres o cuatro tipos de bancas diferentes, tiene dos tipos de arbotantes, varios cestos de basura. Hay que darle uniformidad al espacio para que se integre y sea un espacio bonito”, diserta.

La fuente funciona pero ha tenido varias intervenciones que demeritan su arquitectura original. “Tiene intervenciones en las partes laterales de muy mala calidad que hay que revertirlas y generar un espejo de agua allí”, comenta.

Con el dicho del titular de Servicios Públicos Municipales, Guillermo Adame Calderón, de que no se contempla trabajar en el jardín en lo que resta de la administración, Guerrero Romero refiriere que por su parte, Durango Proyección XXI entregará el proyecto concluido.

Riqueza

Durango capital ofrece más de 100 jardines y áreas verdes. Entre los más representativos se encuentran:

-Paseo de Las Moreras.

-Paseo de Las Alamedas.

-Jardín Hidalgo, frente al templo de Santa Ana.

-Jardín Morelos, a un costado del Templo de Analco.

-Jardín de San Antonio, frente al Templo del Sagrado Corazón.

FUENTE: Diagnóstico de la Ciudad de Durango, elaborado por Durango Proyección XXI.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Jardín de San Antonio es un atractivo en la ciudad pero su rescate es incierto en esta administración, confirma Javier Guerrero Romero, director de Durango Proyección XXI.

Clasificados

ID: 266729

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx